Entradas

Mi (bonita) experiencia en El Pinchazo de La 7

Imagen
Con Alex "Gauchito" y Fran Sáez en El Pinchazo (21-05-2025) Mis expectativas se vieron sobrepasadas con una facilidad pasmosa. Ésa es la frase fina que se me ocurre. Que me lo pasé de la hostia , con perdón de los curas, es la frase de verdad.  Los días 20 y 21 de mayo tuve la oportunidad de ir a divertirme al ya clásico concurso de La 7 Región de Murcia, El Pinchazo . A ver, antecedentes . Yo recuerdo haberlo visto veces sueltas, cuando lo presentaba Antonio Hidalgo y también después con Fran Sáez . Claro, lo veía y a mi agüela le decía lo típico: "Voy a coger el número de teléfono para apuntarme". En ese tiempo era por parejas. Nada, no se animaba nadie. Ni en broma ni en no broma. Se quedó ahí en el aire, como imagino le habrá pasado a mucha gente. Tanto tiempo después, me comenta una tía mía: "Oye, ¿y tú por qué no te apuntas al Pinchazo ? Yo, como los tontos, respondí con otra pregunta. ¿Pero eso es por parejas, no? ¿Vamos los dos? Ahí fue cuando me ent...

Anotaciones críticas sobre "El Desafío: 11M"

Imagen
Título: El Desafío: 11M Año: 2022 Director: Carlos Agulló Distribuidora: Prime Video Portada de la miniserie documental "El Desafío: 11M" (fuente: Prime Video) EPISODIO 1. Amanecer 12:12 - 13:07 ---> Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid en 2004, afirma que el juez Baltasar Garzón le dijo, a muy tempranas horas de aquel 11 de marzo, que el atentado no había sido obra de ETA. Sin embargo, él mismo mantuvo ante los medios de comunicación que sí había sido. Claro, cuando uno escucha esas declaraciones tras dieciocho años e inmediatamente después aparece lo que decías en ese momento, lo que se puede sacar en claro es que Gallardón ha sido un hipócrita. 29:46 - 31:33 ---> Acerca de las llamadas de José María Aznar a las principales redacciones de los medios de comunicación, el otrora presidente del Gobierno comenta que antes de que dijera nada al director del diario El País, Jesús Ceberio, éste ya había cambiado el titular de la edición especial de su periódico; pa...

Es la economía social, estúpido

Imagen
José Ballesta, Yolanda Díaz, Fernando López Miras, Juan Antonio Pedreño y Eric Maskin en la Facultad de Economía y Empresa; 26-02-2025 (fuente: Israel Sánchez / La Opinión) Murcia está de moda , eso es así. Este año, el redondo 2025, conmemora su 1200º aniversario y además es la capital española de la economía social. Por ésto último, ayer el campus de Espinardo recogió a todas las autoridades habidas y por haber en la materia. Local, regional y nacional. Todo Dios. No cabía un alma salvo en la grada de arriba -el gallinero, para entendernos-, donde a los estudiantes  nos encomendaron a subir para no juntarnos con la alta alcurnia . Era después de comer. Sonaba de lejos el ruido del tranvía, el ambiente era indudablemente somnoliento, los pajarillos cantaban en el vasto campus y la peña iba de allí para allá. A título personal, cometí el error de llegar con excesiva antelación ; porque parece que no se me queda en la cabeza que en este tipo de actos las cosas van a su ritmo. Supera...

El blanco para quien lo quiera

Imagen
En la última página de La primavera de Praga (1968), Miguel Delibes preguntaba a su interlocutor imaginario: "¿Por qué será que los campos de fútbol se parecen tanto unos a otros? ¿No se ha fijado usted?" . Pues sí, la historia se repite; básicamente porque ahora, más de medio siglo después, ante las novísimas remodelaciones de los estadios propiedad de los mejores equipos del mundo, también se comenta lo mismo. Que son todos iguales, dicen. También dicen que ahora las casas son todas calcadas: todo reviste un color blanco nuclear dañino para la vista, donde se busca una iluminación ideal, una tele bien hermosa y una constante fragancia de ambientador. Porque, claro, como todo el mundo sabe, ninguna casa española antigua tenía (o tiene) un suelo de terrazo, una mesa camilla, un toro de trapo encima del televisor y un cuadro religioso en la habitación. En fin, son sólo dos ejemplos de que la historia se repite porque se repite el mismo tipo de gente. Aunque, si soy sincero, ...

Demos: El Gran Charco

Imagen
  Risto Mejide, presentador de "Demos: El Gran Sondeo" (fuente: Movistar Plus+) La semana pasada un tío antimurcianista que tengo me dijo que yo, aspirante a politólogo, tenía que ver un programa nuevo de Telecinco (hostias) que iba a ir sobre política (hostias, otra vez). Sí, sí. Como una especie de muestra interactiva del CIS en un plató de televisión. Y presentado por Risto Mejide. La verdad que el cóctel me fue difícil de digerir. Verás, pensaba. Verás el circo. Pues bueno, efectivamente hubo algo de eso; pero tengo que admitir que hubo cosas que me gustaron. Antes de nada, es importante sentar unas ciertas bases. Los códigos propios de la televisión son radicalmente distintos a los que puede tener, por ejemplo, el campo científico. No vas a encontrar -tampoco lo buscan- un absoluto rigor académico. Es televisión, no un trabajo de investigación. Algo que molaba era el tipo de formato: unas gradas hermosas a modo de Congreso -o público de Crónicas Marcianas - dividida...

"La civilización de la memoria de pez", de Bruno Patino

Imagen
Título: La civilización de la memoria de pez. Pequeño tratado sobre el mercado de la atención Autor: Bruno Patino Editorial: Alianza Editorial Año de publicación: 2020 Portada del libro PÁG. 15 "La memoria de pez, en lugar de ser una maldición, es para él una suerte, que transforma la repetición en novedad y la estrechez de una cárcel en un mundo infinito". PÁG. 19 "El mercado de la atención forja la sociedad gracias al agotamiento informativo y democrático". PÁG. 31 "La dependencia no es un efecto secundario de nuestros hábitos de conexión, es el efecto que persiguen numerosas interfaces y servicios que estructuran nuestro consumo digital". PÁG. 36 "La adicción es una dependencia de la dopamina". PÁGS. 64 y 65 "Las interfaces digitales y el grafismo que diseñan los ingenieros de [B. J.] Frogg desarrollan su influencia sobre los tres elementos diferenciados del comportamiento: la motivación, la habilidad (la capacidad para realizar algo ...

Adelanto de la entrevista a José Luján, rector de la Universidad de Murcia

Imagen
Entrevista al rector Luján (10-05-2024) Primera pregunta. Rector Luján, ¿es usted un rojo peligroso? No, no creo que sea un rojo peligroso, ni un azul peligroso, ni nada peligroso. Sabe usted por qué se lo digo, ¿no? Sí, eso fue un titular de un artículo de Ángel Montiel, un periodista de raza que tiene fino olfato político. Escribe de manera maravillosa. A mí me gustaban mucho esos títulos que Ortega le ponía a sus artículos en “El Espectador”. Mi maestro Jesús Galiana me enseñó y me aficionó a leerlo. Y Montiel tiene eso. Me hizo gracia pero, desde luego, no soy peligroso. A partir de ahí, ya da igual el adjetivo que se ponga. ¿Era la candidatura del Partido Popular en las elecciones a Rector de 2018? Tampoco (risas). Ahora se habla mucho de bulos: ninguna de las candidaturas que se presentaron a las elecciones de 2018 era de ningún partido. En mi equipo rectoral, tanto en el 18 como en el 22, entiendo que hay vicerrectores y vicerrectoras que votan (o no) al que les da la gana. No l...