HEMEROTECA variada de JULIO CERVERA (Hemeroteca Digital BNE)
D. Julio Cervera Baviera (Segorbe, 26-I-1854 — Madrid, 24-VI-1927)
Pequeña muestra: https://twitter.com/alfonso_mengual/status/1567531211014152192?t=wqNQ0Vlt1E4j-ua76zVxBQ&s=19
Por orden alfabético...
-Anuario Militar de España:
· 1898, pág. 156 (Se le menciona como ayudante de campo -comandante de ingenieros- en el cuartel general de Valladolid, perteneciente a la capitanía general de Castilla la Vieja -VII región militar-; a las órdenes del teniente general Manuel Macías y Casado)
-Boletín de Procedimientos del Soberano Gran Consejo General Ibérico y Gran Logia Simbólica Española (Madrid):
· 15-07-1890, pág. 8 ("Sección oficial", se le designa como Representante Oficial y Garante de Amistad del mismo, al ilustre y Pod.º H.º, D. Julio Cervera y Baviera)
-Boletín Oficial de la Propiedad Intelectual e Industrial (Madrid):
· 1899, pág. 88 (-Telégrafos, teléfonos y fonógrafos-. Aparato para producir señales. —Cervera [don Julio])
· 01-10-1899, págs. 6-7 (24.717. D. Julio Cervera Baviera. Patente de invención, por 20 años por «Un procedimiento mecánico y químico a la vez para transmitir y recibir ondas eléctricas a distancia con objeto de producir señales y movimientos de aparatos o máquinas mediante el uso de aparatos especiales». Presentada la solicitud en el Gobierno civil de Madrid en 3I de Agosto de I899. Recibido el expediente en 7 de Septiembre de ídem. Concedida la patente en 20 de ídem)
-El Correo Español (Madrid):
· 23-09-1899, PORTADA (-La masonería española-, "Discurso leído en el Congreso Católico de Burgos por D. Manuel Polo y Peyrolón". El hº. Baviera y comandante de ingenieros D. Julio Cervera grº. 33, en sus Cartas de un católico y masón [1], no solamente sostiene la peregrina compatibilidad entre el catolicismo y la masonería, afirmando que él es católico y masón, pese a quien le pese)
· 15-05-1909, PORTADA (-Curiosa polémica-, "Entre un fraile y un masón"; por Fr. José María Paisal)
· 18-05-1909; PORTADA, pág. 2 (-Curiosa polémica-, "Entre un fraile y un masón", -Sigue el varapalo-; por fray José María Paisal)
· 31-05-1909, PORTADA (-Curiosa polémica-, "Entre un fraile y un masón", -Lo que hacen los Frailes en Marruecos-; por Fr. José María Paisal)
· 04-06-1909; PORTADA, pág. 2 (-Curiosa polémica-, "Entre un fraile y un masón", -La Embajada de Rabat-; por Fr. José María Paisal)
· 08-06-1909; PORTADA, pág. 2 (-Curiosa polémica-, "Entre un fraile y un masón", -Martínez Campos y el P. Lerchundi-; por Fr. José María Paisal)
-El Correo Militar (Madrid):
· 21-09-1885, pág. 3 (INGENIEROS. —Se ha concedido el pase a situación de supernumerario por un año al capitán D. Julio Cervera y Baviera)
-El Día (Madrid. 1881):
· 30-08-1886, PORTADA (-CRÓNICA GENERAL-, "Expedición africana". Componíase la expedición del capitán de ingenieros D. Julio Cervera y Baviera, el profesor del Museo de Historia Natural de Madrid doctor D. Francisco Quiroga y el cónsul general D. Felipe Rizzo, autor del tratado de Wad-Rás y de todos los celebrados entre España y Marruecos)
· 13-02-1892, PORTADA ("D. Antonio de Orleans y D. Julio Cervera", se cuenta que el ilustre ingeniero fue castigado por el capitán general de Valencia, Sr. Dabán, en razón de haberse ausentado para instalar el alumbrado eléctrico en su localidad natal, Segorbe)
-El Heraldo de Madrid:
· 19-10-1907, pág. 2 ("Un gran progreso", -Internacional Institución electrotécnica. — Escuela especial, libre de ingenieros electricistas, ingenieros mecánicos y mecánico-electricistas-. Se comprenderá la verdadera importancia de la obra implantada en nuestro país por D. Julio Cervera y Baviera, digna de aplauso por lo que representa en favor de la difusión de la enseñanza y del desarrollo industrial de España)
· 15-02-1909, pág. 3 (-CULTURA ESPAÑOLA-, "La mejor carrera")
-El Imparcial (Madrid. 1867):
· 30-08-1900, pág. 2 ("Firma de la reina", -Instrucción pública y Bellas Artes-. Nombrando a D. Julio Cervera Baviera comisario regio de la Escuela de artes e industrias de Madrid)
· 29-11-1907, pág. 2 ("La catástrofe de Riudecañas", -Graves manifestaciones-. Deseo declarar y que conste mi informe técnico en la causa, decía el telegrama del ilustre ingeniero)
-El Liberal (Madrid. 1879):
· 19-07-1911, pág. 3 (anuncio de las Escuelas Internacionales por Correspondencia, cuya dirección estaba ocupada por el ilustre ingeniero)
-El País (Madrid. 1887):
· 02-03-1899, PORTADA ("Los sepultureros de España", artículo escrito por Francisco R. de Goenaya y publicado en Puerto Rico, haciéndose eco en España)
· 31-08-1909; PORTADA, pág. 2 ("Las minas del Rif", artículo reproducido del ilustre ingeniero)
· 13-10-1909, PORTADA (-UNA CARTA HONROSA-, "De Cervera a Ferrer"; carta del ilustre ingeniero, publicada primeramente en El Radical de Valencia)
-Electricidad y Mecánica (Valencia):
· 02-1906, págs. 35-36-37-38-39 ("Central eléctrica en Santa Cruz de Tenerife". En 1896, se constituyó la sociedad para instalar el alumbrado eléctrico en la capital de la provincia de Canarias, nombrando director técnico de la misma a nuestro amigo y actual Director de la Internacional Institución Electrotécnica D. Julio Cervera Baviera)
· 01-1909, págs. 30-31 (Nuestro querido Director, el Ingeniero Militar Don Julio Cervera Baviera, ha sido elegido Diputado a Cortes en las elecciones parciales que han tenido lugar en esta capital el 20 del pasado Diciembre)
-Electrón (Madrid. 1896):
· 20-05-1902, págs. 13-14 (Nueva Sociedad para la explotación de las patentes utilizables en la telegrafía sin hilos sistema Cervera)
-Heraldo de la Industria (Madrid):
· 01-07-1904, págs. 5-6-7 (-Un progreso de la enseñanza en España-, "Internacional Institución Electrotécnica. Escuela libre de Ingenieros-electricistas, mecánicos y mecánico-electricistas")
-Industria e Invenciones (Barcelona):
· 23-09-1910, pág. 6 (48,482. Julio Cervera Baviera. Invención. «Un procedimiento destinado a la instrucción o enseñanza a distancia por medio de lecciones fonográficas o gramofónicas». 16 de julio 1910.Concedida)
-La Actualidad (Barcelona. 1906):
· 24-12-1908, pág. 10 (fotografía del ingeniero, junto con las de José Alcoverro -ilustre escultor tarraconense afincado en Madrid- y Félix Azzati -diputado a Cortes por Valencia-)
-La Correspondencia Militar (Madrid):
· 08-07-1899, pág. 2 ("Movimiento del personal", -Ingenieros-. Destinos. —Cesa en el cargo de ayudante de campo del general Macías, el comandante don Julio Cervera Baviera)
· 10-01-1901, pág. 2 ("La telegrafía sin hilos", -No lo creemos-)
· 20-07-1927, pág. 3 (-Notas de un carabinero-, "Ante el fallecimiento de un militar ilustre")
-La Educación (Madrid. 1903):
· 20-10-1908, pág. 2 (información de la Internacional Institución Electrotécnica, dirigida por el ilustre ingeniero)
-La Energía Eléctrica (Madrid):
· 10-03-1904, pág. 17 (Enseñanza electrotécnica. —El distinguido Ingeniero D. Julio Cervera Baviera, Director de la Institución internacional electrotécnica en España, establecida en Valencia, ha publicado un folleto exponiendo el plan de enseñanza de dicha escuela libre de electrotécnica, cuyo objeto es extender el estudio de las carreras de Ingeniero electricista, Ingeniero mecánico e Ingeniero mecánico electricista, por medio de correspondencia, sin necesidad de asistir a ninguna cátedra)
-La Época (Madrid. 1849):
· 02-11-1889, pág. 4 ("Notas de última hora". Esta obra de arte se encierra en un precioso estuche de peluche rojo, y en breve será llevado a Marruecos por D. Julio Cervera y Baviera, agregado militar de la Legación de España en Tánger)
-La Ilustración Española y Americana (Madrid):
· 30-10-1886, pág. 3 ("Los viajeros españoles en el Sahara", por Eusebio Martínez de Velasco)
-Mundo Gráfico (Madrid):
· 22-05-1912, pág. 26 ("La Institución Cervera, de Valencia")
· 06-11-1912, pág. 41 (anuncio de la Institución Cervera, conformada por escuelas internacionales por correspondencia)
· 21-11-1912, pág. 28 ("Escuelas Internacionales por correspondencia. Institución Cervera. Valencia [España]"; donde se acompaña, además de la fotografía del ilustre ingeniero, una de un integrante del organismo, el profesor Juan Valenzuela Malo de Molina)
-Nuevo Mundo (Madrid):
· 20-07-1911, págs. 26-27 ("La Institución Cervera. Escuelas Internacionales por Correspondencia", por B. Cabañas)
· 06-06-1912, pág. 36 ("La Institución Cervera")
-Revista Contemporánea (Madrid):
· 01-1886, págs. 557-558-559 (información sobre el estudio liderado por el ilustre ingeniero, con el que se publicaría un libro titulado "Geografía militar de Marruecos")
-Revista Ilustrada de Banca, Ferrocarriles, Industria y Seguros (Madrid):
· 25-06-1904, págs. 14-15-16 ("Internacional Institución Electrotécnica")

Comentarios
Publicar un comentario