Macarena Olona: la joseantoniana que veía amanecer
![]() |
| Macarena Olona en "Lo de Évole", 19-02-2023 (fuente: laSexta) |
Entre pausas, al más puro estilo de Jesús Quintero, la señora Olona se dedicó a exponer de manera rigurosa algunos de los motivos por los que decidió apartarse de su antiguo partido. A título personal, pensaba que Iván Espinosa de los Monteros había tenido más protagonismo en esta cuestión. Craso error. Los principales celos fueron protagonizados por Javier Ortega Smith y Jorge Buxadé -yo pondría a Santiago Abascal en otra categoría, si no celoso al menos connivente hacia sus colegas-, los cuales no parecen haberse portado demasiado bien con ella en los últimos tiempos. En el caso de Ortega Smith, llegó a afirmar, al hilo de los diputados expulsados en Murcia, que aquellos que no se encontraran comprometidos con la formación podían irse "al PP o hacer el Camino de Santiago" (ésto último en referencia a Olona). Una muestra más de la condena al ostracismo de las mentes arrepentidas. Y no sólo eso: el acoso y derribo por parte de sus excompañeros y el rebaño de seguidores de sus excompañeros, como Olona ejemplificó con la película American History X (Tony Kaye, 1998). Creo que con esa comparación se dirimen muchas cosas, probablemente las suficientes para no tener que hablar con excesos.
Sin duda, el episodio más vomitivo corrió a cuenta del tuitero Españabola y el grupo de Telegram teamFacha, el cual se dedicó a ciberacosarla y al tiempo revindicar la figura del nazismo. Un dato importante y que se nombra en la entrevista: Javier Sánchez del Real llegó a mencionar públicamente a dicho grupo, definiéndolos como unos chicos de instituto interesados por la política -la propia Macarena Olona estaba presente cuando lo dijo-. Este tinte turbio hace el caso más siniestro, si cabe. Se insinuó que quien podría estar detrás de todo ésto sería un asesor del actual secretario general Ignacio Garriga. "Vamos a por ti, puta". "Macaloca". Que se recuerde. El machismo recalcitrante.
Con respecto al capo máximo, Santiago Abascal, confesó que no es un líder libre y que no todas las decisiones se toman en Vox; dejando entrever que existen instancias alternas que inciden indirectamente en el rumbo del partido ultraderechista -Federico Jiménez Losantos apunta al Yunque, organización que él califica como secta-. En cuanto a nombres propios, advirtió la sombra sobre la Fundación Disenso -presidida por el mismo Abascal desde 2020- y su escasa transparencia-. Está claro que la política es cainita. Y que, como dijo el exdiputado de la CUP David Fernàndez: "Tienes que estar todo el día tomando pastillas rojas para no perder la noción de la realidad".
Más allá de la polémica por su salida de Vox, en el programa también se habló sobre la extrema tenacidad y fiera agresividad de Macarena Olona a lo largo de sus tres años en la Cámara Baja, sobre todo con diputados/as como Irene Montero, Yolanda Díaz, Félix Bolaños o Fernando Grande-Marlaska. Comentó lo estimulante que era para ella el hecho de romper la hegemonía corporal o mental del adversario, aspecto que me recordó inmediatamente al ajedrecista estadounidense y excampeón mundial Bobby Fischer (1943-2008), quien decía experimentar un cierto placer al quebrar la estabilidad de sus contrincantes. A pesar de recordar con cariño alguna de sus intervenciones -entre ellas, una frase como fin de discurso la cual a posteriori, según ella, supo que era de José Antonio Primo de Rivera-, se justificó alegando que el contexto en esos tiempos -y ahora- era bastante caliente. Discrepo bastante con la opinión de la señora Olona: el ambiente político se crea entre todos, y no creo que un severo exceso verbal en el Congreso sea el mejor camino para el diálogo razonable. Ella fue, en buena medida, una colaboradora necesaria en cuanto a la crispación en la política española.
Por último, no tuvo inconveniente en desvelar que ha tenido ofertas de financiación para crear un nuevo partido político para concurrir a las elecciones -suponemos que generales- pero no ha dado el "sí" a la operación. Tarde o temprano acabará ocurriendo. Y no por estar a disposición de los españoles. Eso es un simple mantra. Macarena Olona, o por qué los políticos de ahora envejecen tan pronto.
Alfonso G. Mengual

Comentarios
Publicar un comentario