No con troles
En su mayoría, son cobardes. Por lo general, son primos hermanos del Partido Popular. Tienen un líder que no lo conocen ni en su casa a la hora de comer. Pero resulta que la culpa es de las encuestas, que están manipuladas.
El mes pasado, el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (CEMOP) publicaba el Barómetro de Invierno para la Asamblea Regional. En resumen; salió que el PP obtendría 20-21 escaños, el PSOE 14-15, Ciudadanos se quedaría sin representación, Vox se mantendría en 7 y Podemos subiría hasta 3 diputados. Líder más conocido, López Birras. Únicos regionales que aprobaron, ídem y María Marín -Podemos- (5,5 y 5, respectivamente).
Pues bien, parece ser que Ismael Crespo, el capo de Políticas en la UMU, soltó un comentario -ése sí que fácilmente manipulable, o acortable- el día de la presentación en Cartagena que no sentó bien a un representante socialista, Francisco Lucas. Fue el siguiente: "Podríamos concluir que con una o dos encuestas más nos podríamos ahorrar las elecciones". Vamos a ver, yo pienso que el señor Lucas se la cogió un poco con papel de fumar. Es decir, cualquier persona sin lógica partidista y con algo de contexto, interpreta que se refiere a la fiabilidad del estudio, y no obviamente a que el codirector del centro sea un autócrata. Pienso que de un hilo quiso sacar un jersey del Zara. Tal fue la rabieta que, al día siguiente, el diario La Opinión publicó en su portada: "El PSOE estalla contra el Cemop". "Los socialistas aseguran que el barómetro está manipulado y acusan al codirector de la encuesta Ismael Crespo de parcialidad". Y se quedaron tan a gusto. La verdad sea dicha, si su propósito fue vender más periódicos y tener más repercusión, estoy completamente seguro que lo consiguieron. Ahora, si lo que se quiere del periodismo es contar las cosas que pasan de manera fiel, creo que ya no tanto.
Aquí lo que está claro es que cuando las encuestas te favorecen son el reflejo de la sociedad y cuando te desfavorecen es que están trucadas. Otro ejemplo, el líder de Vox en Murcia José Ángel Antelo, quien dijo que "la verdadera encuesta electoral se vio en la Plaza de Toros, donde Vox llenó". El líder regional peor valorado, por cierto. Incluso el diputado Pascual Salvador, también del partido ultraderechista, ha llegado a afirmar en los últimos tiempos que no creen en ellas y que "el CEMOP es el CIS del PP".
Comprendo el ansia de la oposición por la caída de López Miras y el PP en la Región de Murcia -yo mismo lo comparto, me parecerían unos hechos bastante higiénicos y saludables-, lo que ocurre es que no puedes meterte con alguien diciéndole que se le ve un moco. Porque, si no, resultas ridículo. Tampoco puedes ir a pecho descubierto cuando no conocen a tu jefe ni un 30 por ciento de los murcianos. Ojo, no es que piensen que no es capaz de hacer algo bueno o malo por la Región, es que ni siquiera le conocen. Entonces si no conocen al líder de tu partido, ¿cómo narices lo van a votar?
Bueno, pues siguieron enfadados y anunciaron que se encontraban en proceso de elaborar su propia encuesta para darle en la cara al CEMOP. Y les ha salido que EMPATARÍAN con el PP. O sea, que ni haciendo ellos mismos las encuestas salen ganando. Mas vamos a profundizar un poco. Se vanaglorian de haber entrevistado a 1200 personas -380 más que el CEMOP-. Estiman un 30% de indecisos, en consonancia con el Barómetro de Invierno. Sin embargo, sus puntos de muestreo son 18 menos que los de su rival. Quiere decirse, que han hecho más encuestas pero en menos sitios. Aquí huele a sobrerrepresentación de las zonas tradicionalmente socialistas. Bastante. Una encuesta que ni suma 100. Bastante. Y, repito, ni así ganan. Lamentable.
Alfonso G. Mengual

Comentarios
Publicar un comentario