Sumar y no sumar
![]() |
| Yolanda Díaz en "Lo de Évole", 16-04-2023 (fuente: laSexta) |
Anoche fue a departir (o a repartir) a "Lo de Évole" la ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, doña Yolanda Díaz. Este programa es el mejor. El mejor para recriminar. Y lo digo en sentido estricto, no peyorativo.
Dijo que sabe perder, afirmó que Pedro Sánchez es un gran político y confirmó que éste y Pablo Iglesias se coaligan mejor que ella con ambos. Parecía que aceleraba y frenaba, parecía que frenaba y aceleraba. Más quiebros que Johan Cruyff. El tema creo que estaba cantado: Sumar y Unidas Podemos. La izquierda para acá y la izquierda para allá. Formaciones políticas enfrentadas y en discusión inconstante -debido a la ruptura de las negociaciones- acerca de la manera de ir juntos a las elecciones generales de 2023. Por una parte, la señora Díaz consideró pertinente crear su propia plataforma, Sumar, reprochándoselo sus compañeros morados por utilizar su posición para montar sus ideas por su cuenta, con el consabido "robo" de sus futuribles votos. Eso, quieras que no, en un partido no gusta. No obstante, aquí no hay nadie manco. Dedicó el groso del tiempo en explicar -a veces directa, a veces ambigua- su visión. Evidenció la sombra alargada del padre fundador, y la presión de éste sobre el partido. Confirmó el hecho de que ha habido gente de Podemos que ha querido ir a sus bolos sumarenses por el conjunto de la geografía española y no han podido -el que entendió, entendió,- aunque ciertamente han asistido varios integrantes en todos ellos, excepto en Murcia.
Una cosa que me llamó la atención fue el asunto de su sonrisa eterna. Es cierto. Eso crea empatía. Y, como bien decía ella, parece que cuando hay un momento donde no lo hace, todos los periodistas se empiezan a preguntar el porqué. Es verdad, y yo mismo lo comprobé cuando fui a la sesión de control al Gobierno del ocho de marzo. Me fijé y no la vi siquiera esgrimir una sonrisa una sola vez, extrañándome verla así. Y me pregunté lo mismo. Recuerdo que entre mis compañeros de clase, dentro y fuera del hemiciclo, hablamos sobre lo mismo: el distanciamiento de ese día entre el Gobierno y la ministra de Igualdad, Irene Montero. Algo que se respiraba. Témpanos en la tormenta.
A pesar de su dura crítica, mantuvo unas palabras de respeto y cariño por Iglesias, recordando que desde siempre han discutido desde que se conocen en el terreno político. Y, acelerando, manifestó su malestar al no acudir éste al acto de Magariños del dos de abril y algún que otro tuit a propósito de la gente que se pone de perfil en respecto a sus compañeras. Además, puso encima de la mesa la falta de interés por el programa y la intensa disposición de las formaciones por "cuánto dinero y cuántas listas".
Ay, la eterna división de la izquierda. La vida de Brian. El peor enemigo de la izquierda, desde siempre, la propia izquierda. Tener y no tener. Sumar y no sumar. Quién será Lauren Bacall y quién Humphrey Bogart.
Alfonso G. Mengual

Comentarios
Publicar un comentario