El patio de Narciso es particular

Narciso Michavila, presidente de GAD3 (fuente: Diario Médico)

Efectivamente, así es. Aunque ya esté pasado el tema, me gustaría soltar unas líneas sobre la neblina generada por la derecha mediática en cuanto a las elecciones generales del 23-J. Sí, en el campo mediático podemos mencionar tranquilamente a determinadas consultoras de comunicación y empresas demoscópicas -o, al menos, que sean reconocidas por dicha labor-.

Narciso Michavila, presidente y fundador de GAD3, venía con el ánimo muy subido -y era para tenerlo- después de que el Partido Popular se impusiera en las elecciones municipales y autonómicas al Partido Socialista por más de 750.000 votos en total. Hicieron un trabajo realmente bueno. Qué complicado es reponerse de un fracaso, pero poco se habla de hacer lo propio con un éxito.

Sin duda, hay un hecho que de manera inevitable condiciona el contexto y que no todas las encuestadoras supieron terminar de leer: el adelanto de las elecciones generales por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Gran parte del público -me incluyo- y élites interpretaron con enorme sutileza la primera parte del objetivo, es decir, prevenir la fuga de votos a raíz de los comicios del 28 de mayo. Ahora bien, ¿ha supuesto finalmente una pesada derrota del PSOE? No; es más, pocos -muy pocos- habrían imaginado que Puigdemont tuviera la llave para formar gobierno.

El ambiente que recordamos se respiraba en los tiempos inmediatamente anteriores al 23 de julio eran de escasa vacilación: Feijóo parecía perfilarse, salvo excepción, como el próximo presidente de España. La derecha, que había repetido a sus votantes hasta la saciedad que no se quedaran en la tumbona porque había que echar a Sánchez, se reconocía segura y con un camino no demasiado pedregoso a pesar de estas variables. El efecto bandwagon (caballo ganador) se asignó al PP, imperando éste a lo largo de la campaña electoral. No tuvo el éxito -o el demasiado éxito- esperado. El pensamiento de muchos votantes populares desplazados a la costa española fue el mismo: no hace falta que vaya a votar, si Feijóo va a ganar igualmente. Y pasó lo que pasó.

Principales causas de la "derrota" del PP -sin orden-: los problemas metodológicos de GAD3; la cuestión permanente sin revolver, la relación con Vox y los hechos estructurales, es decir, el paraguas de protección del PSOE a jóvenes y pensionistas -lo cual chocó con el lema no oficial de "Derogar el sanchismo"-. Y por encima de todo, un hecho diferencial que, como el mismo Michavila afirma, provocó el desajuste del pronóstico de las encuestas: ese votante que, en los últimos tres días, no gustándole Sánchez y teniendo miedo a Vox, decidió votar a los socialistas.

Claro, después de la guerra todos somos generales -nunca mejor dicho, vista la trayectoria castrense del señor Michavila-. Pero eso no constituye ningún tipo de excusa, máxime en un tipo que se caracteriza en sus declaraciones y entrevistas en los medios de comunicación -especialmente la COPE- por una pasmosa seguridad en sus palabras y una apabullante contundencia en vaticinar una ola evolucionada a tsunami en las urnas de los colegios electorales.

En la ya célebre entrevista concedida al diario ABC a principios de octubre, el responsable de GAD3 entonó el mea culpa. No obstante, a título personal considero que podría haber hecho un ejercicio de autocrítica más profundo. Al final, y a las pruebas me remito, sigue siendo tabú -o cuando menos complicado- pedir disculpas debido a la objetiva sensación de debilidad que ésto produce. Qué le vamos a hacer, en fin.

Para el recuerdo quedan los 180 diputados -sobrando 4 para obtener mayoría absoluta- que la consultora, a las ocho de la tarde del Día D, concedía al bloque derechista. "Cuatro escaños más en cuatro sitios y el titular lo habríamos clavado". Evidentemente, Narciso, y si mi abuela tuviera ruedas no sería mi abuela, sería una bicicleta. Las voces que tildan a GAD3 de "el CIS del PP" se extienden. Por lo pronto, el patio de Narciso es particular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La civilización de la memoria de pez", de Bruno Patino

Anotaciones críticas sobre "El Desafío: 11M"

Es la economía social, estúpido