HEMEROTECA de EMILIO PÉREZ PIÑERO (Archivo Municipal de Murcia)
D. Emilio Pérez Piñero (Valencia, 27-VIII-1935 — Torreblanca, 8-VII-1972)
Pequeña muestra: https://twitter.com/alfonso_mengual/status/1570080360217583616?t=y6GcYktuClVD4kOp4lMDEA&s=19
Por orden alfabético...
-Hoja del Lunes:
· 17-07-1961, pág. 6 ("Pérez Piñero, de Calasparra, primer clasificado en el VI Congreso Internacional de Arquitectura de Londres", -Tiene 24 años y estudia cuarto curso en la Escuela Superior de Madrid-, -Tuvo que hacer una exhibición al duque de Edimburgo, de la que fue filmada una película-; por F. García Albaladejo)
· 29-06-1964, pág. 8 ("Medalla de Oro del Ayuntamiento de Calasparra, al arquitecto señor Pérez Piñero")
· 04-07-1966, pág. 7 ("Lo que sucedió de lunes a sábado en su más concisa dimensión". Desde Calasparra se ha transportado a La Coruña el teatro desmontable, creación del arquitecto murciano, don Emilio Pérez Piñero, que precisamente fue distinguido por nuestra entidad periodística con un Laurel de Murcia, hace dos años. El teatro va destinado a la celebración de los Festivales de España)
· 09-01-1967, pág. 12 ("La Asociación de la Prensa otorga los Laureles de Murcia 1966", -Se concedieron a Jaime Campmany, Margarita Huertas, Francisco Rabal, Diego Ródenas, Piedad Cierva, José Manzaneque y Ángel González-; se hace una recopilación de los ganadores de dicho premio en años anteriores, nombrándose al ilustre arquitecto en 1963, año en que también se le otorgó al escritor yeclano José Luis Castillo-Puche)
· 04-01-1971, pág. 12 ("Lo que sucedió en la semana". Con general satisfacción ha sido recibida la noticia de que el prestigioso arquitecto de fama mundial, don Emilio Pérez Piñero, Laurel de Murcia concedida por la entidad periodística murciana, va a ser el autor del proyecto de la cúpula del monumento que se va a levantar en Figueras a Salvador Dalí)
· 10-07-1972, pág. 2 (Esquela mortuoria de Emilio Pérez Piñero)
· 17-07-1972, pág. 10 ("Homenaje póstumo a un murciano universal")
-Línea:
· 22-07-1961, pág. 9 ("Triunfó en Londres un estudiante de Arquitectura de Calasparra")
· 10-10-1961, pág. 20 ("Medalla". Y de oro, nada menos. Es la que acaba de ganar en buenísima lid nuestro comprovinciano —de Calasparra, como el arroz "bomba"— Emilio Pérez Piñero, en la tercera Bienal de Artes Plásticas de Sao Paulo, allá en los inmensos Brasiles [...]. Nuestras zalemas)
· 16-11-1961, pág. 9 (-Calasparra-. Correspondió el homenajeado con frases de agradecimiento para todos, por la colaboración que siempre le prestaron. Finalmente dedicó el homenaje que recibía, a la figura de nuestro paisano el inventor y estudiante de Arquitectura don Emilio Pérez Piñero)
· 23-03-1962, pág. 6 ("Rotundo éxito de España en la Exposición Internacional de Inventores de Bruselas", -Se han obtenido veintiocho medallas del Certamen-, una de ellas al ilustre arquitecto acompañada de una felicitación especial por su "estructura reticular estérea plegable")
· 21-01-1964, pág. 3 ("Han sido otorgados los Laureles de Murcia 1963". Don Emilio Pérez Piñero, estudiante de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, quien ha merecido los más resonantes galardones internacionales con la presentación su famoso proyecto de un circo plegable que revoluciona por completo la técnica en este tipo de instalaciones)
· 31-10-1964, pág. 10 ("La medalla de oro de Calasparra, al arquitecto señor Pérez Piñero", -Es premio mundial y su estructura reticulada sirvió de marco a la Exposición Nacional de la Paz-)
· 04-11-1964, pág. 9 ("Calasparra ofrendará pasado mañana, viernes, su medalla de oro al joven arquitecto Emilio Pérez Piñero", -Posee las de oro de la Bienal de Arte de Brasil y del Salón Internacional de Inventores de Bruselas-)
· 07-11-1964, págs. 5-16 ("El Gobernador civil y Jefe provincial del Movimiento presidió en Calasparra la conmemoración de los XXV Años de Paz", -Impuso la Medalla de Oro al arquitecto don Emilio Pérez Piñero, al que la ciudad tributó un gran homenaje- y "Ahora otro famoso"; por Diego Martínez Peñalver)
· 26-05-1965, pág. 7 ("Pérez Piñero, comendador de la Orden de Isabel la Católica", -Premia el gobierno y su labor de investigación y estudio-, -Júbilo en Calasparra al conocerse la noticia-)
· 02-08-1966, pág. 6 ("Fraga felicita y condecora a nuestro paisano señor Pérez Piñero", -Es el arquitecto autor del proyecto de auditorio de Festivales de España en La Coruña, que ayer inauguró el ministro de Información y Turismo-)
· 19-10-1966, pág. 12 ("Gran brillantez en la verbena popular en la plaza de José Antonio", por F. Martínez Mirete; fiesta caravaqueña a la que asistió el ilustre arquitecto)
· 19-11-1969, pág. 4 ("Al paso con la gente". Emilio Pérez Piñero, arquitecto, ha sido elogiado por quien tiene en estos momentos la posibilidad de ganar el "Premio Nobel", por Rafael Leoz. Y Emilio es de Calasparra. Lo que nos congratula)
· 31-12-1970, pág. 7 ("Un arquitecto murciano construirá la cúpula del museo Dalí", -Pérez Piñero es famoso internacionalmente por su estructura reticulada-; por Diego Vera)
· 03-01-1971, pág. 7 (-Con un arquitecto famoso en el mundo que no ama la popularidad-, "Pérez Piñero: Las estructuras tridimensionales me valieron un premio antes de terminar la carrera"; por Diego Vera)
· 24-06-1972, pág. 24 ("Emilio Pérez Piñero, premio «Auguste Perret» de Arquitectura; concedido a un español por primera vez en razón de una obra original relacionada con el tema de las estructuras)
· 09-07-1972, pág. 24 ("Muere el arquitecto Pérez Piñero en accidente de tráfico", -Actualmente trabajaba en la cúpula del Museo Dalí-; por Pedro García Ruiz)
· 11-07-1972; PORTADA, págs. 3-4-24 ("Recuerdo de Dalí para Pérez Piñero"; "La columna rota", por Baldo; "El pueblo de Calasparra asistió al entierro del arquitecto Pérez Piñero, por Pedro García Ruiz; y "La ausencia de Emilio Pérez Piñero, por Pedro Soler)
· 12-07-1972, PORTADA ("La vidriera que Pérez Piñero no terminará")
· 14-07-1972, pág. 14 ("Homenaje póstumo a Pérez Piñero, el día 21")
· 15-07-1972, pág. 15 ("El ministro de la Vivienda presidió el funeral por Emilio Pérez Piñero")
· 18-07-1972, págs. 13-18 ("Bajo el recuerdo de Emilio Pérez Piñero", por Martínez Mirete; y "El almirante Gamboa, Carpena Artes, Iglesias Selgas y Hernández Luna, condecorados", -También, Pérez Piñero, a título póstumo-)
· 21-07-1972, pág. 17 ("Emilio Pérez Piñero o las estructuras de grandes luces", por María José de Diego)
· 22-07-1972, pág. 15 (-Homenaje en el Ministerio de Vivienda-, "Pérez Piñero, ejemplo de la capacidad creadora de las nuevas generaciones [Mortes Alfonso]")
· 05-08-1972, pág. 8 (-Calasparra-, "Nuevo secretario en el ayuntamiento"; por Pedro García Ruiz. En el último Pleno celebrado por el Concejo se ha acordado dar el nombre de don Emilio Pérez Piñero a la calle de la Cooperativa de viviendas del Argos, que se denominaba de Don Ramón y Cajal)
· 06-08-1972, pág. 33 ("La arquitectura, de luto: trágica muerte de un arquitecto murciano"; por Cayetano Molina)
· 14-12-1972, págs. 16-17 (-Calasparra. La Esperanza, un binomio de amor-, "El Santuario, obra exclusiva del pueblo"; por Serafín Alonso y José Freixinos)
· 31-12-1972, pág. 45 ("Resumen de la crónica negra de Murcia en el año que muere en trágico accidente de carretera perdió la vida el famoso arquitecto calasparreño Emilio Pérez Piñero", por Diego Vera)
· 15-12-1974, pág. 9 (-Inaugurada ayer en la sala municipal-, "Exposición-homenaje al arquitecto Pérez Piñero")
· 02-10-1976, pág. 35 ("Emilio Pérez Piñero [Arquitecto celestial]")
-Murcia Sindical:
· 08-11-1964, pág. 2 ("El Jefe provincial y Gobernador civil presidió en Calasparra la conmemoración de los 25 años de Paz", -Asamblea de Militantes e inauguraciones en diversos pueblos de la provincia-. El acto de merecido homenaje al joven arquitecto don Emilio Pérez Piñero, que ha obtenido grandes éxitos profesionales tanto en España como en el extranjero).

Comentarios
Publicar un comentario