HEMEROTECA variada de EMILIO HERRERA (Hemeroteca Digital BNE)

D. Emilio Herrera Linares (Granada, 13-II-1879 — Ginebra, 13-IX-1967)



Por orden alfabético...

-Actualidad Hispana:

· 05-1933, nº28; PORTADA, págs. 2-3-7-8-9-10-11 (-Hispanos Ilustres- "Don Emilio Herrera y Linares", por M. R. Blanco Belmonte; -Hipergeometría y relatividad- "Herrera", por Jose María Cubillo Fluiters)

-Aérea (Madrid):

· 02-1924, nº9; pág. 13 (-En la legación de Portugal- "Imposición de insignias a los aviadores españoles". Comandante de Ingenieros D. Emilio Herrera Linares, comendador de Cristo)

· 01-1928, nº54; pág. 18 ("Los conferenciantes", dibujos del teniente coronel D. Emilio Herrera Linares, el comandante D. José M.ª Aymat Mareca, el comandante D. Francisco Balbás y Carrillo de Albornoz, el comandante D. José Cubillo y Fluiters, el capitán D. Antonio Domínguez Olarte)

-Ahora (Madrid):

· 02-03-1934, pág. 25 ("En la cátedra de Valdecilla de la Universidad, el teniente coronel señor Herrera pronuncia una interesante conferencia ante el Colegio de Doctores de Madrid sobre su proyectada ascensión a la estratosfera", por Arsenio Ríos)

-Caras y Caretas (Buenos Aires):

· 25-08-1928, págs. 67-68-69-70-71-72-73-74 (-De España a Buenos Aires en dirigible- El coronel Emilio Herrera, director técnico del proyecto de llevar a cabo la audaz empresa que nos unirá a la madre patria en el fantástico tiempo de 60 horas en una sola etapa; acompañado de fotografías del ilustre ingeniero y del globo)

-Crónica (Madrid):

· 04-09-1938, PORTADA ("Los nuevos generales de la República". Don Emilio Herrera Linares, científico insigne, especializado en Aviación y muy conocido y admirado en los medios culturales del Extranjero, con una fotografía a toda página del inventor granadino)

-El Financiero (Madrid):

· 13-05-1927, pág. 34 (-Consejeros permanentes- Ministerio de la Guerra: Representante D. Alfredo Kindelán Duany, jefe superior de la Aeronáutica militar; suplente, D. Emilio Herrera Linares, jefe de escuadra)

-El Globo (Madrid. 1875):

· 30-05-1921, pág. 2 («"La Nación" de Buenos Aires en Madrid». En su amplio salón de lectura se organizarán conferencias, la primera de las cuales estará a cargo del comandante de Ingenieros don Emilio Herrera)

-El Heraldo de Madrid:

· 11-02-1913, pág. 3 (fotografía del ilustre ingeniero con la siguiente nota: El capitán D. Emilio Herrera, piloto militar que esta tarde ha efectuado un viaje de Cuatro Vientos a Alcalá y regreso con pasajero, obteniendo el «título superior», después de completar su raid hasta terminar dos horas de permanencia en el aire)

· 29-10-1934, pág. 16 (-A fines de diciembre o primeros de enero el teniente coronel don Emilio Herrera Linares intentará su viaje a la estratosfera, "Si todo el mecanismo responde idealmente me elevaré a 23.000 metros, batiendo así el récord de altura". -Dentro de unos años se podrá viajar por la estratosfera con velocidades superiores a mil kilómetros por hora-)

-El Imparcial (Madrid. 1865):

· 13-07-1906, PORTADA (-Accidente dramático- "Un globo que se escapa")

· 06-12-1928, pág. 8 (-Las Rutas Aéreas- "Manifestaciones del teniente coronel Herrera")

-El Liberal (Madrid. 1879):

· 05-10-1927, pág. 4 ("Una conferencia del teniente coronel Herrera")

-El Siglo Futuro:

· 09-10-1928, pág. 2 ("El autogiro La Cierva voló ayer en el aeródromo de Berlín" -El viaje del comandante Herrera en el «Conde Zeppelin»-. En esta hoja de periódico se refleja una de las tantas coincidencias del ingeniero granadino con su colega murciano, los cuales mantuvieron una gran amistad)

· 20-02-1934, pág. 6 ("La proyectada ascensión a la estratosfera")

-El Sol (Madrid. 1917):

· 16-12-1927, pág. 4 (-Centro Cultural del Ejército- Mañana, a las siete de la tarde, dará una conferencia en el Centro Cultural del Ejército y de la Armada el teniente coronel de Ingenieros D. Emilio Herrera Linares acerca de "La conquista del espacio")

· 17-10-1928, pág. 3 (-La Aeronáutica española- "Nombramiento del Tribunal de la Escuela Aerotécnica". Presidente, D. Emilio Herrera Linares, ingeniero militar piloto de aeroplano, de dirigible y de globo libre y jefe del Laboratorio Aerodinámico de Cuatro Vientos. Vicepresidente, D. Juan de la Cierva Codorníu, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos)

-España Automóvil y Aeronáutica:

· 15-10-1918; PORTADA, págs. 2-3-4-5 ("De La Coruña a Nueva York en un viaje aéreo de treinta horas", por Rafael Carrillo)

-España y América (Madrid):

· 01-04/30-06-1924, págs. 361-362-363-364-365-366-367-368-369 (estudio del ilustre ingeniero titulado "Algunas consideraciones sobre la teoría de la relatividad de Einstein". El celebérrimo físico alemán profesaba una gran admiración a Herrera).

-Heraldo Deportivo (Madrid):

· 25-08-1918; PORTADA, págs. 2-3 ("La travesía aérea del Atlántico", por Emilio Herrera)

-La Construcción Moderna:

· 30-09-1908, pág. 26 (-Comisiones- Capitanes: D. Alfredo Kindelán y D. Emilio Herrera, designados para representar al Ministerio de la Guerra en el concurso internacional aerostático de la Copa Gordon-Bennet, que tendrá lugar en Berlín en Octubre próximo)

-La Correspondencia de España:

· 25-05-1913, PORTADA ("Un aeroplano sobre Madrid")

-La Correspondencia Militar:

· 17-09-1926, pág. 4 ("El próximo Congreso de Aeronáutica")

· 22-01-1930, PORTADA (-El "Conde Zeppelin"- "El teniente coronel Herrera, segundo comandante")

-La Época (Madrid. 1849):

· 10-02-1926, pág. 2 ("Una conferencia". El comandante de aviación don Emilio Herrera dio ayer por la Unión Radio una interesante conferencia acerca del viaje del «Plus Ultra»)

· 25-06-1927, pág. 4 (-La conquista del aire- "El comandante Gómez Spencer bate nuevamente el «record» de altura", con la firma del acta por Emilio Herrera)

· 18-07-1927, pág. 2 (-Informaciones- "El Gobierno y la Aviación civil". Ha sido nombrado delegado del Gobierno e interventor técnico del Estado cerca del Consejo de Administración de la Compañía Transaérea Española Colón don Emilio Herrera Linares, teniente coronel de Ingenieros)

· 11-09-1928, pág. 4 («El dirigible "Conde Zeppelín" emprende su vuelo transatlántico»)

-La Esfera (Madrid. 1914):

· 21-02-1914, pág. 3 (retrato del ilustre aviador junto con José Ortiz Echagüe)

-La Libertad (Madrid. 1919):

· 04-11-1925, pág. 7 (-Idioma internacional- "La Aviación y el Esperanto")

· 16-06-1937, pág. 3 (-Disposiciones oficiales- "Se organiza la Dirección general de Lucha sanitaria")

-La Voz (Madrid):

· 12-10-1928, pág. 3 (-La navegación aérea- «El viaje transatlántico del "Conde Zeppelin"». -A mediodía pasó el dirigible sobre Madera, y poco después sobre las islas Azores-)

-La Luz (Madrid. 1932):

· 20-04-1933, pág. 5 (-Academia de Ciencias Exactas- "Recepción de D. Emilio Herrera")

· 07-12-1933, pág. 14 (-Revista de Aeronáutica (noviembre)- Don Emilio Herrera, el conocido aeronauta español, insiste en su proyecto de vuelo a la estratosfera)

· 21-02-1934, pág. 5 ("La proyectada ascensión a la estratosfera")

-Nuevo Mundo (Madrid):

· 04-10-1906, pág. 14 (información sobre la copa Gordon-Bennet, acompañada de fotografías de, entre otros, Kindelán y Herrera)

-Solidaridad Obrera (Barcelona):

· 19-08-1938, pág. 3 (-Varios decretos importantes- "Militarización de las industrias de guerra y puertos; reforma del Comisariado; llamamiento de la marinería de los reemplazos del 24 y del 25; presentación de los movilizados aún no incorporados y otros". DEFENSA NACIONAL (...) Coronel de Ingenieros, Emilio Herrera Linares)

-Unión Patriótica:

· 15-11-1928, págs. 25-26 ("El Teniente Coronel D. Emilio Herrera", por E. R. Sadia)

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La civilización de la memoria de pez", de Bruno Patino

Anotaciones críticas sobre "El Desafío: 11M"

Es la economía social, estúpido