(CASI) TODA la HEMEROTECA de NARCISO YEPES en el Archivo Municipal de Murcia

                               D. Narciso García Yepes (Lorca, 14-XI-1927  — Murcia, 3-V-1997)


Por orden alfabético...

-Boletín de Información del Ayuntamiento de Murcia:

· 01-02-1968, pág. 31 (PREMIO INTERPRETACIÓN MUSICAL. JURADO CALIFICADOR [...]. Don Narciso Yepes -premios "Ciudad de Murcia"-)

· 01-09-1978, págs. 45-69 (CULTURA, FESTEJOS Y DEPORTES. Aprobar aportación económica por Importe de 50.000 pesetas, para el concierto a celebrar en Murcia por Narciso Yepes y la Orquesta Nacional de RTVE; Comparecer en el expediente que se tramita por la Excma. Diputación Provincial, para la concesión al Excmo. Sr. D. Narciso Yepes del título de Hijo Predilecto de la Provincia, adhiriéndose a dicha iniciativa en atención a los excepcionales méritos que en el mismo concurren)

· 01-02-1980, págs. 46-49 (Felicitar a don Narciso Yepes, por la concesión de la Medalla de Bellas Artes; Quedar enterada de una carta de don Narciso Yepes, agradeciendo acuerdo del Ayuntamiento con motivo del premio que le ha sido concedido)   

-Hoja del Lunes:

· 13-03-1950, pág. 2 (Anuncio del teatro Romea; recital con la participación de Narciso Yepes, con el Concierto de Aranjuez [guitarra y orquesta])

· 01-01-1951, pág. 2 ("Un año de Música en Murcia", por Carlos Valcárcel. En la audición ofrecida [...] actuó el guitarrista Narciso García Yepes, el cual triunfó plenamente en la versión clara y transparente del "Concierto de Aranjuez", del maestro Rodrigo)

· 03-08-1964, pág. 8 ("150 recitales tiene contratados Narciso Yepes en el Japón para 1966", -Le gustaría montar en Cabo Roig un auditorium musical-; por Ismael Galiana)

· 05-10-1964, pág. 12 ("Narciso Yepes se hará pronto con su villa", por Ismael Galiana)

· 18-01-1965, pág. 8 ("Don Antonio Garrigues, don Bartolomé Bernal Gallego, don Narciso Yepes, Srta. María Aroca, ciclista Ginés García, don Mariano Nicolás, y el grupo de danzas de la Sección Femenina, «Laureles de Murcia 1964»")

· 09-01-1967, pág. 12 ("La Asociación de la Prensa otorga los Laureles de Murcia 1966", se le menciona como ganador en la edición de 1964)

· 14-05-1973, pág. 12 ("Excusas por una ausencia [carta a don José Ballester], donde se menciona al ilustre guitarrista. Apenas vuelto tuvimos la enorme alegría de recibir a nuestro Narciso Yepes, el lorquino universal, que nos regaló una intervención extraordinaria en nuestro Instituto; atendió a la prensa y a la televisión en la pequeña recepción que le ofrecimos, explicó públicamente en coloquio con un musicólogo y en público su innovación en la guitarra y nos ofreció ejemplos analizados, un verdadero concierto)

· 15-10-1973, pág. 11 ("La guitarra de Mateo", por Carlos Valcárcel; donde se menciona al ilustre guitarrista. Con una guitarra se puede llegar a muchos sitios. Con dedicación, sensibilidad y estilo, se puede llegar a ser un Andrés Segovia, un Narciso Yepes o un Manolo Díaz Cano)

· 19-01-1976, pág. 7 ("Ciento nueve «Laureles de Murcia» ha concedido la Asociación de la Prensa", por Galiana; se le menciona como ganador en la edición de 1964, en el apartado de Bellas Artes)

· 23-08-1976, pág. 12 ("María Dolores Pradera. «No me considero una triunfadora»", por Lourdes Fernández Ventura; donde se menciona al ilustre guitarrista en una de las preguntas):

—¿A quién veremos en televisión en la "Hora de María Dolores Pradera"?

—Amalia Rodríguez, la portuguesa; Atahualpa Yupanki, un grupo mejicano con Guadalupe Trigo, todavía desconocido aquí, Chabuca Granda, la célebre composición peruana, autora de "La flor de la canela", y el guitarrista Narciso Yepes.

· 21-11-1977; PORTADA, págs. 2-4-24-32 ("Hoy, Yepes, doctor «honoris causa»"; "Una inmensa nota murciana y tres discordantes", por Ricardo de la Cierva; -Hoy recibe su investidura- "Narciso Yepes, «Doctor Honoris Causa» de la Universidad de Murcia" -Asiste al acto el director general de la música, Sr. Aguirre Ortiz de Zárate-; -Hoy, a las ocho y media de la tarde- "Concierto homenaje a Narciso Yepes primer doctor honoris causa de nuestra Universidad"; -Un murciano y una polaca- "Luz y sombra de una guitarra", por Ada de Juan)

· 02-01-1978, pág. 6 (-Universidad-, "Apuntes de un trimestre"; por Luis Orche. El nombramiento e investidura de Narciso Yepes como doctor honoris causa fue otra nota destacada de este apartado trimestre)

· 30-01-1978, pág. 6 (dibujo del ilustre guitarrista, adornado con birrete y toga, en que debajo se reza lo siguiente):

Si la guitarra tiene alma
y las cuerdas tienen duende
tú eres el alma, Narciso
tú eres su duende, Yepes.

· 08-05-1978, pág. 4 (-El día 16, en el Palacio Provincial-, "Recibirá Narciso Yepes el título de hijo predilecto de la provincia", -También pronunciará su discurso de ingreso en la Academia Alfonso X el Sabio-)

· 15-05-1978, pág. 4 (-Mañana, en la Diputación Provincial-, "Narciso Yepes recibirá el título de hijo predilecto")

· 17-07-1978, pág. 4 ("Una interesante semana de Murcia en Castilla"; -Exposiciones, homenaje a Carmen Conde, concierto de Yepes-)

· 14-05-1979, pág. 6 ("Hoy va de Lorca todo", por Alfonso Martínez-Mena)

· 08-10-1979, pág. 26 ("Un concierto de música murciana", por Carlos Valcárcel)

· 17-03-1980, pág. 32 ("La marcha verde", por Adolfo Fernández Aguilar; donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 21-04-1980, pág. 7 ("Nombres y apellidos", por Jesús Serrano; donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 26-01-1981, pág. 4 ("Hoy, Narciso Yepes en el Romea")

· 29-03-1982, pág. 6 ("Tras la larga ausencia de Ramiro Pinazo". ¿Cómo no recordar el primitivo Café Santos, con Valbuena Prat, y aquel don José Andreu, el cura de las moscas o un concierto de guitarra de Narciso Yepes en el taller de joyería del «maestro Plata»")

· 13-06-1983, pág. 24 ("131 laureles en veinte años", se le nombra como ganador en la edición de 1964)

· 22-08-1983, pág. 9 (-Festival del Cante de La Unión-, "Un «cantaor» de 70 años se llevó la «Lámpara Minera»"; con la presencia del ilustre guitarrista)

· 05-08-1985, pág. 13 (-Las vacaciones aguileñas del presidente Collado", "No me atrevo a hacer nudismo". También muestra su interés el presidente por dejar atados en el menor tiempo posible todos los extremos relativos al homenaje al compositor lorquino Bartolomé Pérez Casas, que se celebrará en Madrid. «Por ahora tenemos claro que el catorce de octubre es una fecha que le viene bien a Narciso Yepes, que intervendrá en el concierto pero todavía tenemos que encajar otras piezas, como el día en el que podremos ocupar el Teatro Real y disponer de la Orquesta Nacional»)

· 18-11-1985, pág. 14 (-La asociación está en un buen momento-, "Pro-Música aumentará su número de socios"; donde se menciona al ilustre guitarrista, socio fundador de la asociación)

· 20-01-1986, pág. 9 ("El concierto homenaje a Pérez Casas, un éxito". Tendrá otra ocasión solemne en junio, en Lorca, con un concierto en el que intervendrá Narciso Yepes y en el que actuará también la Orquesta Nacional)

· 23-06-1986, pág. 20 (-En el homenaje al maestro Pérez Casas-, "La Orquesta Nacional en Lorca", -El hecho cultural más importante en la región durante el presente mes-. Se cuenta, además de la participación de Yepes en dicha celebración, la inclusión del Concierto de Aranjuez en ésta)

· 24-11-1986; PORTADA, pág. 5 (-Narciso Yepes, en Murcia-, "El amor y la amistad, las mayores compensaciones de la vida"; por Dora M. Alfaro)

· 08-12-1986, pág. 7 (-El XIV Festival de Música en la Navidad se inaugura el sábado-, "Murcia, «tomada» por la música"; donde Narciso Yepes actuó a las órdenes de su hijo Ignacio)

· 22-12-1986, págs. 17-55 ("Navidad Cultural '86 en Lorca"; "Esta tarde en el Almudí, «Sinfonía de los juguetes»" -El XIV Festival de Música en la Navidad, un éxito-)

· 25-05-1987, pág. 61 ("Actuaciones en música, danza, teatro y folklore". a.) CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS. Narciso Yepes)

· 21-12-1987, pág. 60 (-Con la Orquesta de Jóvenes, Capilla Clásica y Kodaly-, "«El Mesías», instaurado como concierto de Navidad", con la presencia del ilustre guitarrista)

· 01-02-1988, pág. 32 (anuncio de la programación del teatro Romea, encuadrada desde el 3 de febrero al 7 de marzo; con la participación del ilustre guitarrista, patrocinada por CajaMurcia)

· 08-02-1988, pág. 35 (-Cultura-, "¡Queremos tanto al Romea!". Ángel Cristo, pequeñín, sí se colocó una pajarita, como Alfonso Riera y Narciso Yepes, cosa a la que no debe ser muy adicto J. M. Garrido ni el presidente Collado Mena)

· 15-02-1988, págs. 7-33 (-Cartas a la hoja-, "A Narciso Yepes", por Antonio Díaz Bautista; y anuncio de un recital del ilustre guitarrista en el teatro Romea)

· 29-02-1988, pág. 44 ("Abajo el telón", donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 09-05-1988, pág. 47 (-En un concierto organizado por Cajamurcia-, "Éxito de Narciso Yepes en Madrid"; por Dora M. Alfaro)

· 06-06-1988, pág. 22 (Para toda España, programa emitido desde Murcia, de las doce de la noche a la una de la madrugada, a través de las setenta y cinco emisoras de RCE, con guión de Salvador Jiménez y la intervención de Narciso Yepes, Mari Trini, Dr. Arcas, Paco Rabal, Gustavo Pérez Puig, Carmen Conde, José Luis Castillo Puche, Ortega Cano...)

· 10-04-1989, pág. 6 ("Hoy debuta la Orquesta de Cámara de la Región de Murcia", con la colaboración del ilustre guitarrista)

· 01-05-1989, págs. 14-32 (-Mañana, en el Teatro Guerra, concierto del "Trío Yepes"-, "Narciso Yepes recibirá la Medalla de Oro de Lorca")

· 08-05-1989, pág. 6 ("Magistral Narciso Yepes")

-La Verdad (Murcia):

· 25-11-1945, pág. 6 (-Lorquinos que triunfan-, "De obrero a concertista"; por J. Guirao. Sabemos que García Yepes piensa salir al extranjero. Antes de que lo haga está obligada Murcia y Lorca a reconocer y aplaudir el arte de su hijo que supo luchar y vencer y que ya es admirado por los demás)

· 01-04-1947, pág. 5 ("Ecos de sociedad". —De paso para Lorca, su tierra natal, se encuentra entre nosotros el aplaudido concertista de guitarra, Narciso García Yepes)

· 27-04-1947, pág. 7 (-Información de Lorca-, "El festival en el teatro Guerra")

· 27-08-1947, pág. 3 ("Concierto de guitarra en el Casino", -Narciso García Yepes obtiene un resonante triunfo-)

-Línea:

· 23-11-1947, pág. 5 ("García Yepes, Molina Núñez y Pellicer Aroca, tres artistas que exaltan el nombre de Murcia"; por M. Almela Costa)

· 07-01-1948, pág. 7 ("Homenaje a tres artistas lorquinos")

· 24-09-1948, pág. 7 (-Lorca al día-; "Mañana, homenaje a García Yepes en el Cristal")

· 15-01-1949, pág. 7 (-Lorca al día-, "Concierto del guitarrista Narciso Yepes en Madrid"; por L. Salas)

· 21-03-1950, págs. 3-7 (anuncio del teatro Romea, colaboración del ilustre guitarrista con la Orquesta Sinfónica de Murcia)

· 22-03-1950, pág. 7 (-Lorca al día-, "Ante el concierto de Narciso Yepes en Murcia")

· 11-05-1950, pág. 7 (-Lorca al día-, "Satisfacción por el triunfo de la Orquesta Nacional y Narciso Yepes en París")

· 07-10-1950, pág. 6 (-Lorca. Feria y Fiestas de 1950-, "Concierto - Homenaje" en la espléndida sala del Cristal Cine)

· 09-01-1951, pág. 3 ("Unos minutos con el maestro García de la Vega, en Romea", -Hace tres años que actúa la Agrupación del S. E. U., compuesta por treinta y seis músicos-; por J. Soler, donde De la Vega menciona al ilustre guitarrista. Narciso García Yepes, el notable guitarrista lorquino, marchará muy pronto a París, donde, con la Orquesta del Conservatorio de la capital francesa, interpretará, bajo la dirección de Ataúlfo Argenta, el "Concierto de Aranjuez", de Joaquín Rodrigo. ¿Verdad que es una gran noticia?)

· 08-10-1952, pág. 7 (-Lorca al día-, "Nuevo triunfo de Narciso Yepes en el Instituto")

· 30-04-1953, pág. 6 (-Lorca-, "Narciso Yepes, en Radio Nacional")

· 20-08-1953, pág. 6 ("En Águilas dio un recital el ilustre guitarrista García Yepes")

· 27-02-1954, pág. 3 ("Gran éxito de Narciso Yepes, en Viena")

· 31-03-1954, pág. 6 ("El gran guitarrista lorquino Narciso Yepes, agasajado en Madrid")

· 18-04-1954, pág. 9 ("Narciso Yepes dará hoy un concierto en Roma", -Después emprenderá una larga gira por toda Europa-)

· 19-09-1954, pág. 7 ("Narciso Yepes, en Lorca"; -Le será ofrecido el homenaje de la ciudad-)

· 24-09-1954, pág. 6 (información del bautizo de la ahijada del ilustre Narciso Yepes)

· 06-10-1954, pág. 10 ("Esta noche dará un concierto el gran guitarrista Narciso Yepes")

· 08-10-1954, pág. 10 ("Narciso Yepes ha sido nombrado hijo predilecto de Lorca")

· 15-10-1954, pág. 3 ("Mañana, recital de Narciso Yepes, en la Universidad")

· 16-10-1954, pág. 7 ("Esta tarde, en la Universidad, recital de guitarra de Narciso Yepes")

· 17-10-1954, págs. 4-12 ("Narciso Yepes confirmó en la Universidad su clase de guitarra excepcional"; "Hoy habla Narciso Yepes", por Vinicio)

· 19-10-1954, pág. 2 (-Glosa de la ciudad-, "Absurdas coincidencias")

· 12-01-1955, pág. 6 ("En Lorca se va a formar un círculo cultural que llevará el nombre de Narciso Yepes")

· 22-02-1955, pág. 10 ("El sábado, inauguración del Círculo cultural «Narciso Yepes»")

· 10-04-1955, pág. 6 ("Mañana y pasado actuará en Cartagena la Orquesta Filarmónica de Madrid", con la participación del ilustre guitarrista)

· 12-04-1955, pág. 10 ("Comenzaron en Cartagena los «Festivales de España», organizados por el Ayuntamiento y el Ministerio de Información y Turismo", con la colaboración del ilustre guitarrista)

· 30-08-1955, pág. 11 (-Cieza-. CONCIERTO DE YEPES. —Mañana, martes, a las once y media de la noche, en el teatro Borrás, dará un recital de guitarra el famoso concertista lorquino Narciso Yepes)

· 11-09-1955, pág. 6 ("Mi crónica de Santander", por Francisco Alemán Sainz; donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 15-11-1955, pág. 11 ("Gran éxito de Narciso Yepes, en París")

· 29-12-1955, pág. 10 ("Narciso Yepes y Benito Lauret dieron magníficos conciertos en Lorca y Cartagena")

· 27-10-1956, págs. 8-12 ("Narciso Yepes, en América"; -Nació en Lorca y se llama Narciso-, "Yepes, un gran guitarrista que ha conquistado América", -Causó el asombro de la alta sociedad reunida en nuestra Embajada de Washington-; por Josefina Carabas)

· 07-11-1956, pág. 4 ("Recital de Narciso Yepes en Washington")

· 25-11-1956, PORTADA ("Yepes, en Tegucigalpa")

· 16-12-1956, pág. 14 ("Otro recital de Narciso Yepes en Tegucigalpa")

· 29-12-1956, pág. 9 (RECITAL. —Hoy, sábado, a las siete y media de la tarde, nuestro admirado paisano el magnífico concertista de guitarra Narciso Yepes, que acaba de regresar de su triunfal gira artística por América, dará un recital en el círculo cultural de su nombre y pronunciará unas palabras dando a conocer a sus paisanos sus impresiones sobre la música en América)

· 17-01-1957, PORTADA ("Narciso Yepes sigue cosechando éxitos en América")

· 16-04-1957, pág. 12 (CONCIERTO. —El gran guitarrista lorquino Narciso Yepes dio un magnífico concierto en el Ayuntamiento)

· 20-09-1957, pág. 9 (-Lorca-. VIAJERO. —Ha llegado a nuestra ciudad, para pasar las fiestas con sus familiares, el concertista de guitarra Narciso Yepes que regresa de sus triunfales giras artísticas por el extranjero)

· 16-02-1958, pág. 11 ("Narciso Yepes triunfa en El Cairo")

· 06-04-1958, pág. 2 (-Sociedad-, "Mañana se casará Narciso Yepes")

· 15-04-1958, pág. 3 ("Esta tarde, recital de Narciso Yepes en la Universidad")

· 16-04-1958, pág. 3 ("Recital de guitarra de García Yepes, en la Universidad")

· 31-08-1958, pág. 2 ("Mañana comenzará la feria de septiembre". El día 13, a las once de la noche, también en la Glorieta, dará un concierto el grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección del ilustre maestro Vicente Spiteri y con intervención del eminente guitarrista lorquino Narciso Yepes)

· 07-09-1958, pág. 15 ("Extraordinario programa de actividades artísticas". Ídem.

· 12-09-1958, pág. 4 ("Mañana, ofrenda de un nuevo manto a nuestra Patrona"; -Continúan con gran animación los festejos de la feria-. Ídem.

· 14-09-1958, pág. 11 (-Anoche, en la Glorieta-, "Concierto de la Agrupación de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Madrid"; por Antonio Salas)

· 29-11-1959, pág. 8 (-Disco de domingo-. Concierto en "re" mayor, de Vivaldi; Chacona en "re" menor, de Juan Sebastián Bach y Concierto Levantino, de Manuel Paláu. Guitarra: Narciso Yepes. Orquesta Nacional de España, dirigida por Odón Alonso)

· 21-04-1960, pág. 8 ("Éxito de Narciso Yepes, en Lyon")

· 06-07-1960, pág. 9 (-Lorca-, "Triunfo de Narciso Yepes")

· 07-07-1960, pág. 16 (-Aire de la calle-, "Narciso". Después del mago Segovia, no hay quien le "tosa" con la guitarra)

· 17-07-1960, pág. 20 (-Aire de la calle-, "Más Narciso")

· 23-08-1960, pág. 16 (-Aire de la calle-, "Narciso")

· 02-10-1960, pág. 20 (-Música ligera-, "Guitarra"; donde se menciona al ilustre lorquino)

· 13-11-1960, pág. 5 ("Homenaje al señor Soler Bans, ciclo de conferencias, actuación de los "auroros", etc., etc"; uno de esos ciclos dirigido por el ilustre guitarrista)

· 14-12-1960, PORTADA ("Elogios a Narciso" en la capital japonesa, Tokio)

· 01-02-1961, pág. 3 (-Cine-, "Narciso Yepes". No había producido hasta ahora sino la música de "Juegos prohibidos". Ahora prepara la de "La hija de los ojos de oro)

· 07-06-1961, pág. 3 (-Radio-. 12,05: Recital de guitarra, por Narciso Yepes)

· 12-05-1962, pág. 11 (Nuestro paisano Narciso Yepes, concertista de guitarra famoso, tomará parte en los ciclos de música que con motivo del VII Festival de los Patios Cordobeses han sido organizados por el Ayuntamiento de Córdoba en las próximas fiestas)

· 03-06-1962, pág. 18 ("Narciso Yepes regresó de Lisboa y marcha a Nueva York", -En Elche dará un concierto el próximo jueves-)

· 16-10-1962, pág. 18 (AUXILIO POR ANCIANIDAD. Relación de peticiones formuladas a la Junta Provincial, durante el mes de septiembre, de auxilio por ancianidad o enfermedad, otorgado por decreto de la Presidencia del Gobierno de 14 de junio, y que se publica en el "B. O." de la provincia de fecha 6 de octubre de los corrientes; entre muchos de los nombres, se cita el del ilustre guitarrista)

· 19-05-1963, pág. 22 (-Televisión-. Sobremesa. —2,15: Carta de ajuste. "Concurso levantino", de Paláu, por Narciso Yepes y Orquesta Nacional, dirigida por Odón Alonso)

· 23-05-1963, pág. 14 (-Radio Popular-. 12,50: Narciso Yepes a la guitarra)

· 12-07-1963, pág. 13 (-Televisión-. 10: Los viernes, concierto. Presenta al pianista Jacinto Enrique Matute y el Cuarteto Clásico de Madrid con Narciso Yepes)

· 07-09-1963, pág. 11 (-Radio Popular-. 4,30: "Segundo cuarteto en do menor" (Boccherini). Cuarteto Clásico, con Narciso Yepes)

· 05-04-1964, pág. 23 ("Revolución en el mundo artístico-musical: La guitarra de Narciso Yepes", -Tiene diez cuerdas y la llama "laudarra"-)

· 22-04-1964; PORTADA, págs. 8-10 ("Narciso Yepes, el gran guitarrista de Lorca, ha creado la guitarra de diez cuerdas"; "Narciso Yepes -el gran guitarrista lorquino, único rival posible de Andrés Segovia- ha creado la guitarra de diez cuerdas")

· 07-05-1964, pág. 15 ("Éxito de Narciso Yepes, en Bonn". Tocó por vez primera con su guitarra de diez cuerdas concebida por él mismo. Generalmente, se ha afirmado que el primer concierto que dio con la guitarra de diez cuerdas fue en Berlín, por lo que parece haber controversia)

· 05-06-1964, pág. 15 (-Radio Popular-.  12,35: Narciso Yepes)

· 08-07-1964, pág. 14 ("Ha llegado a Torrevieja Narciso Yepes")

· 15-07-1964, pág. 5 ("El 1 de agosto se inaugurará el XIII Festival Internacional de Santander", -Actuarán orquestas y artistas franceses, ingleses, norteamericanos y españoles-; -Entre los solistas figuran el violinista de fama mundial Christian Ferras y el guitarrista lorquino Narciso Yepes-)

· 31-07-1964, págs. 3-16 ("Intensa actividad artística de los Festivales de España", -Hasta la fecha se han desarrollado en treinta y dos ciudades-, donde se menciona la presencia del ilustre guitarrista en el XIII Festival Internacional de Santander junto con artistas como Montserrat Caballé o Christian Ferras; "Narciso Yepes se hará un chalet en Cabo Roig", teniendo por colindante a la superfamosa Sarita Montiel)

· 14-10-1964, pág. 15 (-Televisión-. 8: Sala de conciertos. Narciso Yepes)

· 21-11-1964, pág. 8 (-Región-, "LORCA: Auxilio por enfermedad e invalidez"; con el nombre del ilustre guitarrista)

· 03-01-1965, pág. 29 ("Otra novedad: el Japón y su duende", por Jerónimo García Ruiz. Un buen día Gironella tomó rumbo a Japón con nuestro paisano Narciso Yepes, y resultado de ese viaje ha sido este libro)

· 05-01-1965, pág. 4 (-Hoy habla-, "El director de «NO-DO». «Narciso Yepes, y no es amigo mío, puede que sea el murciano más universal de hoy»"; por Jeromín)

· 17-01-1965, pág. 3 ("Laureles de Murcia 1964". Al guitarrista don Narciso Yepes, por sus brillantísimas campañas musicales en todo el mundo)

· 30-01-1965, pág. 16 ("Entrega de los «Laureles de Murcia» a los galardonados")

· 12-02-1965, PORTADA (-Noticia, noticia-; "Narciso Yepes. Muy mejorado de su dolencia visual", -Le fue practicado un injerto de placenta por el doctor Salgado-)

· 13-03-1965, pág. 15 ("Narciso Yepes, en Estrasburgo"; -Dio un recital de guitarra en el Palacio de las Fiestas-)

· 24-03-1965, pág. 4 (-Hoy habla-, "Odón Alonso. «Narciso Yepes es fabuloso: en Japón se han vendido seis millones de discos suyos»"; por Ramón Laborda)

· 26-03-1965, pág. 15 ("Sarita Montiel se va a construir un chalet de gran lujo en Torrevieja". En la misma zona residencial va a construirse otro chalet el guitarrista Narciso Yepes)

· 21-04-1965; PORTADA, pág. 10 ("Yepes, hijo predilecto de Lorca"; "Se le hizo entrega del título y del «laurel» que le concedió la Asociación de la Prensa de Murcia")

· 16-10-1965, pág. 2 (-Glosa de la ciudad-, "Triunfo de Yepes "; por Rocafideli)

· 09-11-1965, pág. 23 ("Triunfo de Narciso Yepes en Nueva York")

· 03-12-1965, pág. 15 (-Radio Nacional de España. Centro emisor del Sureste-. 16,30: Festivales de España. Con un recital de Narciso Yepes)

· 12-02-1966, pág. 15 (-Radio Popular-. 7: Intermedio con Narciso Yepes)

· 16-02-1966, pág. 15 (-Radio Nacional de España. Centro emisor del Sureste-. 16,45: Festivales de España. Recital de Narciso Yepes)

· 20-02-1966, pág. 13 (-Radio Popular-. 12,40: Narciso Yepes a la guitarra)

· 08-05-1966, pág. 18 ("Ante la gran final del concurso de danzas de España de TVE", por E. Sánchez-Olivencia; donde se menciona la integración del ilustre guitarrista en el jurado)

· 16-06-1966, pág. 4 (-Aire de la calle-, "Los Mengues, a Torrevieja"; donde se menciona que dos integrantes de este grupo musical recibieron clases de guitarra de Narciso Yepes)

· 29-10-1966, pág. 19 (-Radio Popular-. Recital de Narciso Yepes)

· 30-10-1966, pág. 13 (-Radio Nacional de España. Centro emisor del Sureste-. 0,10: Concierto español: "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla y "Recital de Narciso Yepes")

· 23-03-1967, pág. 19 (-Radio Popular-. 11,45: Narciso Yepes y su guitarra)

· 30-04-1967, pág. 13 (-Radio Popular-. 18,50: Narciso Yepes y su guitarra)

· 06-06-1967, pág. 12 ("Narciso Yepes actuará mañana en el ciclo de «Amigos de la Música» en Elche; por Gómez Orts)

· 29-06-1967, pág. 19 (-Radio Popular-. 19,30: Narciso Yepes a la guitarra)

· 22-08-1967, pág. 9 ("Licenciada en Políticas y Económicas y profesora de piano [aunque no ejerce]", Maribel Sainz Esteban; donde se dice que de música clásica prefería la instrumentalización de la película "Juegos prohibidos", a cargo del ilustre guitarrista)

· 26-11-1967, pág. 19 (-Letras y nobles artes-, "Renace la popularidad de las guitarras", por Javier Portocarrero. Aquí, entre nuestros contemporáneos tenemos a Joaquín Rodrigo con su "Concierto de Aranjuez" para guitarra, y maestros de talla mundial como Andrés Segovia, Narciso Yepes y Regino Sainz de la Maza)

· 14-12-1967, pág. 17 (-Radio Juventud-. 20: Recital brasileño por Narciso Yepes)

· 06-01-1968, pág. 19 (-Radio Nacional de España-. 13,15: A la guitarra, Narciso Yepes)

· 04-02-1968, págs. 22-23 ("Joaquín Rodrigo, un saguntino ciego que pasará a la historia a la altura de un Juan Sebastián Bach". Regino Sáinz de la Maza, Renata Tarragó, Narciso Yepes, Alirio Díaz, Julián Brean, John Williams y Siegfried Behrend figuran entre los guitarristas que han impresionado el famosísimo concierto [de Aranjuez])

· 25-02-1968, págs. 22-23 ("Miguel Baró, pianista, símbolo de la renovación musical murciana"; por Ismael Galiana. No presumamos de demasiadas figuras de excepción. Lo es Fernández Caballero. Lo es Bartolomé Pérez Casas, fundador de la Orquesta Filarmónica de Madrid. Lo es mucho más recientemente el guitarrista Narciso Yepes, el más universal acaso de los músicos murcianos)

· 21-03-1968, pág. 19 (-Radio Nacional de España-. 14,15: A la guitarra Narciso Yepes)

· 30-03-1968, pág. 11 (-Lo que dice-, Marcos Redondo. "Volver a Murcia es recordar momentos gratos y renovar amigos"; por Serafín Alonso, donde se le menciona en una parte de la entrevista):

—Usted tiene buenos y excelentes amigos en Murcia. ¿Se acuerda de todos ellos?

—De casi todos. Pero ellos se acuerdan de saludarme y hacerme recordar. Aquí lo que tienen ustedes es dos músicos de excepcional calidad: Narciso Yepes, que es un guitarrista universal, y el joven tenor Ginés Torrano, cuya voz me ha parecido siempre de alta calidad.

· 08-05-1968, pág. 19 (-Radio Nacional de España-. 11,15: A la guitarra Narciso Yepes)

· 31-05-1968, pág. 19 (-Radio Nacional de España-. 9,50: Recital de guitarra por Narciso Yepes)

· 23-07-1968, pág. 19 ("Triunfo del guitarrista español Francisco Carbonell, en Italia", alumno de Narciso Yepes)

· 16-10-1968, pág. 19 (-Radio Nacional de España-. 21,30: Recital de guitarra, por Narciso Yepes)

· 23-10-1968, pág. 19 ("RECITAL HISPÁNICO: Yepes interpreta a Rodrigo, en Bruselas"; por Ignacio María Sanuy)

· 16-02-1969, pág. 21 ("Lo que veremos esta semana". CINE AVENIDA: "EL AMOR BRUJO" [...]. La película está tomada sobre la genial obra de Manuel de Falla, utilizando bailarines destacados, la guitarra de Narciso Yepes y los arreglos musicales de Cristóbal Halfter)

· 02-04-1969, pág. 19 (-Radio Nacional de España-. 22,30: Recital de guitarra por Narciso Yepes)

· 07-05-1969, págs. 7-19 (-Lorca-, "Éxito en Madrid del guitarrista Narciso Yepes"; por Cándido Martínez. -Radio Nacional de España-. 18: Recital de guitarra, por Narciso Yepes: suite de "Bruselas" y "Chacona en re menor", de Bach)

· 16-07-1969, pág. 23 (-Radio Nacional de España-. A las 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes)

· 30-08-1969, pág. 4 ("Homenaje a Narciso Yepes", por F. Alemán Sainz)

· 03-10-1969, pág. 23 (-Radio Nacional de España-. A las 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes [guitarra])

· 18-12-1969, pág. 23 (-Radio Nacional de España-. 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes)

· 19-12-1969, pág. 7 (Éxito del concertista de guitarra Narciso Yepes, en Madrid)

· 24-12-1969, pág. 25 (-Radio Nacional de España-. 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes)

· 01-02-1970, pág. 31 (-Radio Nacional de España-. 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes)

· 11-04-1970, pág. 9 ("Narciso Yepes dará un concierto en el círculo cultural")

· 29-04-1970, pág. 9 ("El día 6 llegará Narciso Yepes")

· 05-05-1970, pág. 10 ("«Ciudad del Sol», primer galardón de la Lorca cultural"; -Mañana, imposición del primer «Sol de oro» a Narciso Yepes-)

· 06-05-1970, pág. 10 (-Lorca-, "Hoy, imposición del gran galardón «Ciudad del Sol», a Narciso Yepes", -A continuación, concierto del ilustre guitarrista lorquino-)

· 08-05-1970, pág. 10 (-Lorca-, "Narciso Yepes recibió el primer galardón «Ciudad del Sol»"; por Pedro Guerrero)

· 13-05-1970, págs. 4-9 (-Al paso con la gente-. Narciso Yepes, que descansa unos días en La Cantarela [Cabo Roig], le ha escrito una carta a Pedro Guerrero. Lo importante es que se hable del gran guitarrista, aunque se hable... bien)

· 16-05-1970, págs. 11-23 (-Lorca-, "Carta a Narciso Yepes" de Pedro Guerrero. -Radio Nacional de España-. 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes)

· 20-06-1970, pág. 11 (-Lorca-, "Miscelánea local". Nuestro famoso guitarrista Narciso Yepes intervendrá en el Festival de Verano de la Villa de París, que se inaugurará el próximo día 25 de junio y que tendrá duración hasta el 9 de septiembre. El paisano dará un concierto el domingo día 28 de junio en la capilla real del Castillo de Vincennes y posteriormente emprenderá su tradicional gira al Japón)

· 31-07-1970, pág. 23 (-Radio Nacional de España-. 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes [guitarra])

· 22-08-1970, pág. 23 (-Radio Nacional de España-. 7: La hora del intérprete: Narciso Yepes)

· 18-06-1971, pág. 22 (-Centro emisor del Sureste-. 10,05: Concierto: "Sexta sinfonía en do mayor", de Schubert, y "Concierto de Aranjuez", de Rodrigo, por Narciso Yepes)

· 09-12-1971, pág. 9 ("Recital de Jesús Tutor", -Ha realizado más de 500 conciertos en siete años-; influenciado por el ilustre guitarrista)

· 05-04-1972, pág. 10 (-Lorca-, "Brillante conferencia de Narciso Yepes"; por Agustín Llamas)

· 31-08-1972, pág. 13 ("Comienzo en san Juan de Luz la semana musical", con un concierto del ilustre guitarrista)

· 26-01-1973, págs. 7-13 (-La entrevista del día-, "Akio Mizusawa o la asimilación de la danza española" donde se menciona al ilustre guitarrista"):

—En Alicante hay grupos de japoneses que estudian guitarra clásica. Narciso Yepes, por ejemplo, es un ídolo para nosotros, como también lo es Atahualpa Yupanqui.

· 08-04-1973, pág. 29 (-Línea joven-, "Rincón para la música clásica". En el mes de marzo la Deutsche Grammophon de Hamburgo ha realizado en los estudios de Polydor de Madrid la grabación de las suites para guitarra de J. S. Bach a cargo de Narciso Yepes)

· 15-08-1973, pág. 34 (-Al habla con Jimmy Gourley-, "La guitarra es un instrumento con el cual es fácil engañar a la gente"; donde se menciona al ilustre guitarrista en una pregunta de la entrevista)

—¿Tiene buenos instrumentos?

—Utilizo una vieja Gibson con micro magnético y amplificador Guild. Conste que me gusta la guitarra clásica, que produce una música maravillosa, y entre mis aficiones figuran la de escuchar a John Williams, Andrés Segovia, Regino Sainz de la Maza, Narciso Yepes...

· 15-05-1974, pág. 11 ("Una promesa de la guitarra, el lorquino Durán Marín"; por Agustín Llamas. Por la información obtenida de quienes le han escuchado está en el camino del consagrado guitarrista lorquino Narciso Yepes)

· 05-06-1974, pág. 11 ("Narciso Yepes ofrece un recital para el próximo verano")

· 17-08-1974, pág. 12 ("Narciso Yepes descansa en Cabo Roig")

· 04-03-1975, pág. 13 (-La Unión-, "El Cante de las Minas, un festival de antología", al cual asistió el ilustre guitarrista como espectador)

· 27-04-1975, pág. 35 ("Ayer, dos murcianos en TVE"; con las actuaciones especiales de Mari Trini y Narciso Yepes en "Directísimo", programa presentado por José María Íñigo)

· 24-06-1975, pág. 8 (-Antonio Merlos Galiana, murciano e intérprete de guitarra-, "Pienso dedicarme en serio a la composición"; donde se le menciona en una parte de la entrevista:)

—Antonio, ¿qué intérpretes y compositores prefieres?

—Intérpretes, Narciso Yepes y Andrés Segovia; compositores Albéniz, Tárraga, Falla, Beethoven y Chopin.

· 09-05-1976, pág. 10 ("Radio Popular también le acompaña en F. M.". El lunes, día 10, ofreceremos: "Tres gráficos para guitarra y orquesta" [dedicado a Narciso Yepes], de Mauricio Ohana)

· 19-08-1976, pág. 12 ("Breve historia del Festival Nacional del Cante de las Minas", por Ícaro; donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 26-08-1976, pág. 12 (-Torrevieja-, "Narciso Yepes aplaudió entusiasmado el Concierto de la Unión Musical")

· 07-09-1976, pág. 12 (-Torrevieja-, "Visita de Igor Markevitch y Narciso Yepes"; por José María Ferrándiz)

· 13-01-1977, pág. 24 ("Aplauso de gala para Narciso Yepes", por Serafín Alonso)

· 16-01-1977, pág. 2 (Durante su estancia en Colombia, el guitarrista español Narciso Yepes ha actuado brillantemente en varios conciertos ante las pantallas de la Televisión Nacional en el teatro Colón, en donde, con la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretó el «Concierto de Aranjuez», de Joaquín Rodrigo)

· 18-02-1977, pág. 24 (-Breves locales-, "Narciso Yepes, nuevo académico de la «Alfonso X el Sabio»")

· 03-03-1977, pág. 16 ("TORREVIEJA: Probable presencia de Igor Markevich en el cincuentenario de la Unión Musical". Narciso Yepes, prometió a su vez la presencia en el acontecimiento musical de la ciudad de la sal)

· 05-03-1977, pág. 7 (-Por la reciente decisión de la Academia "Alfonso X el Sabio"-, "El guitarrista Díaz Cano, molesto". Más que criticar dicha decisión, replicaba sobre el olvido hacia su propia persona, maestro de guitarristas)

· 11-09-1977, pág. 7 (-Mañana, pleno de la Diputación-; "Narciso Yepes, hijo predilecto de la provincia")

· 13-09-1977, pág. 8 (-Pleno de la Diputación Provincial-, "Iniciado el expediente para nombrar Hijo Predilecto a Narciso Yepes")

· 20-09-1977, pág. 7 ("Antonete se nos adelantó cien años [Ginés Torrano]", por Orche; entrevista donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 02-10-1977, pág. 5 ("La Asociación Pro Música presenta su programa", -Contará con la actuación de Montserrat Caballé y André Watts, entre otros-. Figuran la propuesta del primer doctorado «honoris causa» de la Universidad de Murcia para Narciso Yepes)

· 01-11-1977, pág. 6 ("Narciso Yepes: doctor «honoris causa»")

· 12-11-1977, pág. 3 ("El director general de la Música vendrá al homenaje a Narciso Yepes", -El célebre guitarrista intervendrá en un concierto extraordinario con la Orquesta de RTVE-)

· 17-11-1977, pág. 17 ("Ultimados los preparativos para la investidura de Narciso Yepes")

· 19-11-1977, págs. 4-5 ("El lunes toma posesión el delegado de Cultura, señor Andújar"; -Sabater se entrevistó con el ministro de Educación-, "No aceptan mi dimisión", -A partir del lunes dejará de acudir al rectorado-, por Ada de Juan; donde se menciona la inminente investidura del ilustre guitarrista)

· 20-11-1977, págs. 2-11 ("Narciso Yepes, Murcia", por Ada de Juan; "El padre de Yepes, emocionado con el homenaje a su hijo")

· 22-11-1977; PORTADA, págs. 6-7-11 ("Narciso Yepes, doctor «honoris causa» por la Universidad")

· 03-12-1977, págs. 7-11 (-En la segunda cadena de TVE-, "El director de la Música hablará sobre Murcia"; -Polémico pleno-, "La inclusión del nombre de Narciso Yepes en la placa de hijos ilustres, tema a debate")

· 09-12-1977, pág. 13 ("La Corporación municipal se adhiere a la propuesta [de nombrar a Narciso Yepes hijo predilecto de Murcia]")

· 11-01-1978, pág. 4 ("Narciso Yepes, hijo predilecto de la provincia")

· 13-01-1978, pág. 9 ("1977: Positiva labor cultural en Murcia". La Sociedad Pro Música de Murcia organizó el concierto-homenaje a Narciso Yepes con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa de nuestra Universidad)

· 15-01-1978, págs. 16-29 (-Crónica torrevejense-, "La estación depuradora importará 60 millones". Por señalar alguno de los asociados no residentes en la ciudad de la sal, nombramos a Narciso Yepes. Anuncio de la Asociación Pro Música de Murcia con la actuación programada del ilustre guitarrista)

· 25-01-1978, pág. 16 ("El hombre de Murcia", -De Saavedra Fajardo a Narciso Yepes-; por Jerónimo García Ruiz)

· 31-01-1978, pág. 6 (-El senador López Pina, a "Línea"-, "Murcia necesita una revolución cultural"; por Felipe Julián, donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 04-02-1978, pág. 16 ("Noticias de Torrevieja". Cerca de 150.000 pesetas llevan recaudadas los comisionados para el regalo de la Unión Musical Torrevejense, de un nuevo plano. Uno de los que abrieron la lista de donantes fue Narciso Yepes, socio de la Unión Musical y entrañable amigo del director de esta sociedad, maestro Casanova)

· 14-02-1978, pág. 40 (-Rueda de Prensa con López Pina en torno al Instituto de Estudios Murcianos-, "Una respuesta en profundidad"; por Luis Orche, donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 19-02-1978, pág. 14 (-Promovidos por la Asociación Pro Música de Murcia-, "Conciertos para escolares"; con la actuación del ilustre guitarrista)

· 03-03-1978, pág. 32 (-Universidad-, "Homenaje de Quinto de Químicas a Sabater"; donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 09-04-1978, pág. 10 (-A celebrar en junio, y en Granada-; "I Concurso Internacional de Interpretación a Guitarra". Un Jurado presidido por Andrés Segovia y en el que se incluyen los nombre de Regino Sáinz de la Maza y de Narciso Yepes)

· 11-04-1978, pág. 7 (-I Ciclo de Conciertos Escolares de Pro Música-, "Actuación del guitarrista García Mengual"; por Serafín Alonso. El gran Narciso Yepes [...] ha prometido al presidente de Pro Música, señor José María Tomás, dar un recital dedicado exclusivamente a los niños)

· 09-05-1978, pág. 11 (-Pleno ordinario de mayo-, "Urge arreglar el problema de las inundaciones periódicas en el tramo Lorca-Águilas". El próximo día 16 tendrá lugar en la capital el acto de homenaje que la Diputación Provincial rinde al lorquino Narciso Yepes)

· 16-05-1978, págs. 3-27 ("Hoy, jornada de homenaje a Narciso Yepes"; -Noticiario local-, "Mañana, concierto de Yepes")

· 17-05-1978, págs. 4-5-7 (-CONSTRUCCIÓN: Ayer, por fin, se comenzó a negociar en serio-, "Todos con prisa", -Anoche se apostaba por un inmediato adiós al conflicto-; por Luis Orche. LA FIRMA DE YEPES [...]. Una comisión de Cieza dialogó con el concertista, exponiéndole sus puntos reivindicativos y obteniendo una firma del famoso intérprete en una de las pegatinas de apoyo al sector. "Narciso Yepes, nombrado hijo predilecto de Murcia"; por Pury Arija. "Hoy, concierto en el Romea")

· 18-05-1978, pág. 32 ("Narciso Yepes, en el Romea")

· 11-06-1978, pág. 9 (-Propuesta del director general de RTVE-, "Emisión de doce spots sobre Murcia". Está el proyecto de invitar que cada uno de estos spots sea presentado por murcianos como: Mari Trini, Maruja Garrido, Elena María Tejeiro, Paco Rabal, Narciso Yepes, Carmen Conde, etc.)

· 18-06-1978, pág. 12 (-Aunque con escasa asistencia de público-, "«Lorquinos para la historia», una charla amena de Muñoz Barberán"; donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 30-06-1978, pág. 6 (-Visto y... no visto-; "Calle para Narciso Yepes")

· 13-07-1978, pág. 17 ("Narciso Yepes, en los ensayos de la Unión Musical Torrevejense")

· 26-07-1978, pág. 13 (-Importantes concertistas de guitarra clásica-, "Dos belgas en Cartagena"; por Juan Luis Arteagabeitia, donde se nombra al ilustre guitarrista como presidente junto con Andrés Segovia del concurso internacional de guitarra clásica en Granada)

· 22-08-1978, pág. 4 ("Nuevos números de «Mvrgetana»", donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 20-09-1978, pág. 40 ("José Durán, un vocacional de la guitarra"; donde se cuenta que Yepes le apoya, le aconseja y le empuja para que no desmaye

· 01-12-1978, pág. 4 ("Mañana comienza la I Semana de Murcia en Castilla"; con, entre otras actuaciones, un concierto del ilustre guitarrista)

· 15-12-1978, pág. 15 (-La I Semana de Murcia en Valladolid [II]-, "Un puente de nuestra región con Castilla", -La variada exposición pictórica mostraba la riqueza de la tierra murciana-; por M. García Martínez, donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 04-01-1979, pág. 17 (-I Semana de Murcia en Castilla [y VII]-, "Narciso Yepes, pregonero musical murciano"; por Mateo García)

· 17-02-1979, pág. 7 (-Desde el mirador-, "Manos expertas para unos naranjos ilustres"; por Diego Vera. Han quedado la autoridades de la Generalidad tan contentas con los expertos murcianos que tienen en proyecto una idea interesante: ofrecer en tan singular sitio un concierto que podría estar a cargo de otro hijo de las tierras murcianas: Narciso Yepes)

· 29-03-1979, pág. 3 (-Anoche triunfó en un Romea abarrotado de público-, "Excepcional Montserrat Caballé"; por Serafín Alonso. Como ya sucediera con otro gran artista [Narciso Yepes], hubo que habilitar un centenar de sillas en el escenario para acoger a quienes no tenían lugar en butacas, plateas y palcos)

· 10-06-1979, pág. 29 (-7 días TVE-. JUEVES. PRIMERA CADENA [...]. 12,30: Concierto: Recital de guitarra de Narciso Yepes [I])

· 16-06-1979, pág. 15 ("Nuevo callejero lorquino"; cambiando, entre muchas otras, la calle General Mola por el nombre del ilustre guitarrista)

· 08-09-1979, pág. 7 ("Mañana, «Domingo en Murcia», dos horas por las antenas de Radio Nacional". Tomarán parte en el mismo, bien por conexión o desde los mismos estudios de Murcia, artistas tales como Mari Trini, Charo Baeza, Teresa Rabal, Maruja Garrido, José María Galiana, Grupo Erial, María Victoria, Mare Nostrum y, especialmente, Narciso Yepes)

· 03-10-1979, pág. 14 (-Programa cultural de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia-, "Narciso Yepes y la Banda Municipal estrenarán el «Concierto de Aranjuez»)

· 13-10-1979, pág. 15 ("Programa cultural de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia"; -Promoción del cine, el teatro, el folklore, y las costumbres regionales-)

· 21-10-1979, pág. 7 (-Pulso a las entidades culturales murcianas-, "La Asociación Pro Música, un esfuerzo renovado"; por Serafín Alonso, con un aplauso dirigido al ilustre guitarrista)

· 23-12-1979, pág. 14 ("Todo a punto para la actuación extraordinaria de Narciso Yepes", por López Alarcón")

· 27-12-1979, pág. 18 ("Narciso Yepes actúa hoy en su tierra natal", -El gran acontecimiento histórico será a beneficio de «Asprodes»-)

· 28-12-1979, pág. 32 ("LORCA: Éxito del concierto de Narciso Yepes")

· 29-12-1979, pág. 18 (-El Cristal Cinema se llenó a tope-, "Las primeras autoridades asistieron al concierto de Narciso Yepes"; por Agustín Llamas)

· 30-12-1979, pág. 18 (-Impresiones después del concierto extraordinario-, "El arreglo del «Concierto de Aranjuez» para banda, admirable [Narciso Yepes]")

· 02-01-1980, pág. 5 (-Uno de ellos de Narciso Yepes-, "Subvenciones para dos conciertos")

· 09-01-1980, pág. 18 (-Por la CAAM-, "Entregadas a ASPRODES 223.500 pesetas, beneficios del concierto de Narciso Yepes")

· 15-01-1980, pág. 32 ("La Banda de Música de Lorca actuará en Las Palmas", con la intervención del ilustre guitarrista)

· 23-02-1980, pág. 40 (-El Aula de Cultura de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia-, "Decisiva participación de su servicio de actividades"; por Agustín Llamas, con actuación del ilustre guitarrista)

· 28-02-1980, pág. 3 (-PROGRAMA DE ACTOS-, con un concierto del ilustre guitarrista en el Salón de San Jorge)

· 08-03-1980, pág. 21 (-Consejo de Ministros-; "Narciso Yepes, Medalla de Oro a las Bellas Artes)

· 09-03-1980; PORTADA, pág. 40 (-Segunda jornada de la Semana de Murcia en Cataluña-, "Ricardo de la Cierva asistió al concierto de Narciso Yepes, que constituyó un gran éxito de público"; por Luis Arteagabeitia)

· 11-03-1980, págs. 11-14 (-El alcalde, en Barcelona-, "La ExpoMurcia está siendo muy positiva para Cartagena"; donde se menciona un concierto del ilustre guitarrista)

· 12-03-1980, pág. 7 (-Ayuntamiento: Algunas partidas municipales esperan-, "El presupuesto ordinario del 80 debe ser aprobado a la mayor brevedad". El alcalde pidió se felicitase al guitarrista Narciso Yepes por la concesión de la Medalla de Bellas Artes)

· 13-03-1980, pág. 9 (-La Cresta del Gallo-, "Murcia, en primer plano"; por Francisco Martínez Pardo. Narciso Yepes, que estuvo colosal con la guitarra en el salón de San Jorge, nos defraudó un poco a todos con sus palabras, al no hacer mención en ningún momento a su origen lorquino y murciano)

· 16-03-1980, págs. 43-48 ("Narciso Yepes estuvo magistral con la guitarra, pero frío con su tierra natal". Produjo cierto enfado entre los murcianos que nos encontrábamos en Barcelona, que olvidamos rápidamente porque los genios son así de raros, y porque su guitarra es todo un lujo. "Extraordinaria presencia de Lorca en la Expomurcia de Barcelona", por Agustín Llamas; donde se menciona la intervención del ilustre guitarrista)

· 21-03-1980, pág. 4 ("Narciso Yepes, Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes")

· 06-04-1980, pág. 12 ("El Viernes Santo lorquino, uno de los más brillantes de los últimos tiempos"; al que fue invitado el ilustre guitarrista)

· 29-05-1980, pág. 22 ("El rey entregará hoy las medallas de oro de las Bellas Artes", -Entre los galardonados figura Narciso Yepes-)

· 30-05-1980, págs. 5-24 (-Desde Aitana, durante un cuarto de hora-, "El 9 de junio se empieza a emitir «Tele-Murcia»", -La careta de presentación ya está filmada y la sintonía es de Narciso Yepes; por Pablo-Jesús Armada)

· 20-06-1980, pág. 5 (-Encuesta-, "Dónde pasarán algunos murcianos sus vacaciones"; por Pury Arija. PEDRO GIRONELLA [director de TVE en Murcia]. Me instalaré en Cabo Roig [Alicante] —donde conversaré con la familia y con Narciso Yepes— y en La Manga)

· 03-10-1980, pág. 5 ("Éxito de Narciso Yepes en Helsinki". El diario "Hufvudstadsbladet" resulta "la increíble precisión de los dedos" de Yepes y los "magistrales matices" que sabe arrancar a la guitarra)

· 21-11-1980, pág. 14 (-Para el próximo año-, "Nuevo concierto de Narciso Yepes con la Banda Municipal")

· 10-12-1980, pág. 14 (-Lorca y su comarca-, "La Banda Municipal prepara extraordinarios conciertos de Navidad")

· 09-01-1981, pág. 16 (-Enero, a tope de actos culturales-, "El 19 comienza la segunda semana de cine jurídico"; con recital del ilustre guitarrista para el día 26)

· 18-01-1981, pág. 3 (-Los días 25 y 27 del presente mes-, "Narciso Yepes actuará en Cartagena y Murcia")

· 25-01-1981, págs. 6-10 ("Mañana, recital de Narciso Yepes en el Romea"; -A las 12 de la mañana-, "Hoy, Narciso Yepes en la Casa Municipal de Cultura")

· 27-01-1981, pág. 2 (-Actos para hoy-. En el teatro Romea, a las 8,15 de la noche, el guitarrista Narciso Yepes ofrecerá una actuación dentro del Ciclo de Conciertos para Jóvenes y Universitarios)

· 29-01-1981, pág. 4 ("Los alumnos del colegio «Narciso Yepes» estudiaron al célebre guitarrista", con la visita del mismo)

· 30-01-1981, pág. 6 (-La procesión de los Salzillos, en fotos de Basper-, "Exposición de fotografías de Ángel F. Saura")

· 21-06-1981, pág. 10 (-La locutora Anabel Padilla ha elegido Cartagena-, "Lorca fue varias veces noticia en Radio Madrid"; por Agustín Llamas, donde se cuenta la repercusión del Concierto de Aranjuez a escala nacional)

· 28-08-1981, pág. 30 (-Personas-. NARCISO YEPES es presidente del Jurado del XV Certamen Internacional de Guitarra «Francisco Tárrega», de Benicasim)

· 03-09-1981, pág. 5 ("Cristal y sonrisa", por Jesús Vasallo. Los jóvenes se pelean a brazo partido por escuchar en un iglesia la guitarra encantada de Narciso Yepes)

· 10-09-1981, pág. 19 (-Al concierto final asistió Narciso Yepes-, "Termina la estancia de 24 estudiantes del Conservatorio de Murcia en Los Alcázares")

· 25-10-1981, pág. 12 ("El concierto de Narciso Yepes será en el Instituto Masculino")

· 05-11-1981, pág. 2 (-Actos para hoy-. Concierto de guitarra en el Cardenal Belluga a cargo de Leo Witoszyaskyj, quien amplió sus estudios con Narciso Yepes y Andrés Segovia)

· 07-11-1981, pág. 32 ("El aula adscrita de Magisterio de Cartagena, una realidad"; por Tomás Escobar. Están previstos unos cursos internacionales sobre música a cargo de Narciso Yepes)

· 11-12-1981, pág. 2 ("Narciso Yepes conquistó Jerusalén")

· 18-12-1981, pág. 10 (-Lorca y su comarca-, "Todo a punto para el concierto de Narciso Yepes")

· 22-12-1981, pág. 24 ("Asamblea del sindicato del metal de UGT", -A la venta las entradas para el concierto de Narciso Yepes-)

· 23-12-1981, pág. 13 ("Reunión del ayuntamiento". Abordará, entre otros temas, la concesión de la medalla de oro de la ciudad al guitarrista lorquino Narciso Yepes)

· 26-12-1981, pág. 13 (-Lorca y su comarca-, "Concedida a Narciso Yepes la medalla de oro de la ciudad")

· 29-12-1981, pág. 8 (-Se le impondrá la medalla de oro de la ciudad, en Semana Santa-, "Éxito rotundo en el concierto de Narciso Yepes Pro-Cáritas"; por Agustín Llamas)

· 30-12-1981, pág. 7 (-El director del Instituto de España en Múnich, a Línea-, "Unos cuarenta mil estudiantes alemanes eligen el español como segunda o tercera lengua"; por Gil Hurtado, donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 10-03-1982, pág. 30 ("Narciso Yepes entusiasma al público alemán")

· 21-04-1982, pág. 10 (-Lorca y su comarca-, "Mañana, entrega de los premios «María Agustina»; donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 19-05-1982, pág. 8 ("La música de Mario Medina en el centenario del Casino", -Su «Concierto Murciano» ha recorrido el mundo; fue presentado en Viena por Narciso Yepes y Ataúlfo Argenta-)

· 26-06-1982, pág. 30 (-Televisión-. 22,00: CONCIERTO-2. Recital: Narciso Yepes)

· 10-07-1982, pág. 8 (-Cartas al director-, "Concierto en TVE"; por Jesús Mula Soto, donde se menciona al ilustre guitarrista)

· 24-08-1982, págs. 10-12-13 (-Cieza, feria y fiesta-, "Programa de festejos"; con un concierto del ilustre guitarrista)

· 05-10-1982, pág. 8 ("«Gente de Lorca», un libro escrito con sinceridad"; por José Luis Molina Martínez. Diría de Narciso Yepes —prosigue— que nos pareció inteligente, sensible, sencillo; quizá se ha dejado coger demasiado por su profesión y le falta tiempo para las relaciones sociales)

· 09-11-1982, pág. 4 ("Murcia, hace 25 años"; por Cano Vivancos. En Lorca, Narciso Yepes dio un concierto en el Círculo de Cultura. El acto despertó un gran interés)

· 12-12-1982, pág. 6 ("Se inicia el próximo martes el XI Festival de Música en la Navidad 1982". MURCIA. Iglesia de la Merced. Miércoles 22, 8,15 tarde. Narciso Yepes y Godelieve Monden, dúo de guitarras)

· 15-12-1982, pág. 12 (-Lorca y su comarca-, "La Coral «Kodaly» interviene hoy en el Festival de Música de la Navidad". Intervendrá el dúo de guitarras formado por Narciso Yepes y Godelieve Monden)

· 16-12-1982, pág. 12 (-Hoy visita la región-, "La construcción del desvío, petición al ministro de Obras Públicas"; por Agustín Llamas. La Medalla de Oro de la Ciudad se podría entregar a Narciso Yepes, en enero)

· 21-12-1982, pág. 8 ("Concierto de Narciso Yepes en el Festival de Música en la Navidad")

· 22-12-1982, pág. 2 (-Actos para hoy-, "Música en la Navidad". Dentro del Festival de Música en la Navidad, hoy, a las 8,15 en la iglesia de la Merced, actuarán Narciso Yepes y Godelieve Monden, dúo de guitarras)

· 23-12-1982, pág. 7 (-Cierre brillante del Festival de Música en la Navidad-, "Narciso Yepes y Godelieve Monden, un dúo admirable"; por Sergio)

· 24-12-1982, pág. 12 ("Inolvidable concierto de Narciso Yepes y de su alumna Godelieve Monden", por Agustín Llamas)

· 13-02-1983, pág. 20 (-Por Narciso Yepes-, "Se estrena en España «Concierto de Eco», de Tomás Marco")

-Murcia Sindical:

· 25-09-1949, pág. 6 (-Cartagena-, "Un inolvidable concierto del guitarrista Narciso Yepes en el Hogar del Productor")

· 29-10-1950, pág. 8 ("La empresa «Lorca Industrial» inaugura sus nuevos locales", -Con tan motivo se celebraron brillantes actos, presididos por las autoridades-; con un recital a cargo del ilustre guitarrista)

· 07-09-1958, pág. 7 (participación del ilustre guitarrista en los festivales de Murcia)

· 14-09-1958, pág. 8 ("Los festivales de España han traído un aire renovador a la Feria de Murcia", con la participación del ilustre guitarrista)

· 24-01-1965, pág. 12 ("Entrega de los «Laureles de Murcia» a los galardonados")

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La civilización de la memoria de pez", de Bruno Patino

Anotaciones críticas sobre "El Desafío: 11M"

Es la economía social, estúpido